POSTULANTES
- Álbum del año
- Artista del año
- Mejor artista nuevo (ex revelación)
- Canción del año
- Instrumentista del año
- Mejor Publicación Musical Literaria y Mejor Arte de Disco
- Mejor artista de música clásica o de concierto
- Mejor artista de música de raíz
- Mejor artista de música electrónica
- Mejor artista de música para la infancia
- Mejor artista de música tropical y ranchera
- Mejor artista de música urbana
- Mejor artista jazz y fusión
- Mejor artista metal
- Mejor artista pop
- Mejor artista rock
- Mejor cantautor o cantautora
- Mejor música para audiovisuales
- Mejor productor o productora musical
- Mejor videoclip
- Premio a la difusión de la música de los pueblos originarios
- Canción más tocada
Mejor artista pop

MARIANA MONTENEGRO | |
LA MAR
Compositora, tecladista, vocalista, productora, DJ y ex Dënver. En 2018 inicia su carrera solista con el single «Suave». Ha tocado en Ruidoestéreo (Lima), Campo Abierto, Bosque Sónico, Picnik Electronic. En 2019 estrena el videoclip «Música» y en 2020 el video de «Reprimiendo», protagonizado por una androide en un futuro distópico. En marzo lanza La mar, su primer disco solista producido por Alejandro Paz, donde conviven el pop y la electrónica. Es así como encontramos baladas como «Dejarte de querer» y tracks como «Reprimiendo”. Próximamente estrenará el video de “¡No! ¡no! ¡no!”, el EP La mar extendida y un EP de baladas con piano. Desde marzo estará en México presentando su disco.

JIM HAST | |
SOMOS
Jim Hast es compositor, productor y cantante. Su trabajo musical es una constante búsqueda de nuevas sonoridades y experiencias por medio de la música electrónica y pop, el canto y el baile. Desde muy joven se ha nutrido de múltiples estilos como el hip hop, el jazz, el house, el techno y la música experimental. El año 2014 estrenó su primer Ep «Bridges To You», con el cual se presentó en escenarios relevantes como Lollapalooza Chile y Gam. El 2020 estrenó su primer Lp ¨Somos¨, disco que cuenta con la colaboración de artistas nacionales como Nicole Bunout y Rubio.

ESTEZA | |
BINDI LOVE
Cantante, compositora y pianista viñamarina de pop y r&b. Su primer álbum fue lanzado a principios de 2020 llamado Bindi Love, el cual contiene un featuring con el artista nacional Ceaese. En 2019 trabajó en un proyecto de Fundación Lotus que culminaría con una presentación en Lolapallooza 2020. Esteza ha tocado su disco en distintas regiones de Chile, además de haber teloneado a artistas como Denise Rosenthal y Shamanes Crew.

CHARLY BENAVENTE | |
MERKEN
Cantautor oriundo de Arauco con siete años de la carrera. Su música abraza el pop latino gestado desde la independencia. A su último trabajo titulado Merkén, se le suma el EP Las Fotos de Ayer (2014) y el disco San Osvaldo (2017), que tuvo shows de lanzamiento en Santiago, Concepción y Lima, Perú. En 2015 tuvo un paso por TV cuando llegó a la final de la competencia en el programa The Voice Chile. Luego, en 2018, fue invitado al festival fiiS, en el cual compartió escenario con Kevin Johansen y Los Auténticos Decadentes, y al año siguiente fue parte del festival Rock en Conce, en el cual también participaron artistas como The Cardigans, Babasónicos y Ana Tijoux.

ANTES DE NACER | |
MITO: LA INICIACION DEL VACIO
Agrupación chilena conformada por Leo Bascur y Nico Errázuriz con más de diez años de experiencia y tres discos. El dúo, conjuga diversos géneros que van desde el future funk, el latin y el pop, en una fusión fresca de sonidos que se cruzan con líricas abstractas y oníricas, inspiradas en el amor a la vida, pese a la distopía de los días que acontecen. Su más reciente disco es Mito: La iniciación al vacío, que fusiona ilustración y música, siendo el primer disco-cuento en ilustrarse por completo en la historia de la música chilena. Durante el 2020 fueron premiados por el festival francés Rootstock como banda revelación del certamen.

SECTOR A | |
TODO ES CASUALIDAD
Sector A fue nace el año 2011 cuando Cris y Keko se conocen en la universidad mientras cursaban la carrera de pedagogía. En el año 2014 graban su primer disco titulado “Sector A” con el productor Carlos Figueroa Salazar, de este disco figuran los singles “Sol” y “Al final”. Durante el 2018 comienza la producción de su segundo disco llamado “Todo es causalidad” con Iged Records. En el 2019 lanzan el primer single de este material titulado “Causalidad” y un EP llamado “A contracorriente”, para posteriormente lanzar el single “Sin gravedad” el cual los lleva a una gira por Quito, Ecuador. Finalmente en Mayo del 2020 se publica el disco completo, titulado “Todo es causalidad”.

NANO CELESTE | |
(LA MISMA ESPIRAL)
Nano Celeste es el nombre del proyecto musical del valdiviano Roberto Exequiel. Una propuesta de pop austral, lleno de distintas influencias y participación de distintos instrumentistas, dando particularidad al diseño sonoro de cada canción. La mezcolanza de géneros pasa por el trap, el indie, el reggaeton, el rock y el arte sonoro, dando como eje central los fraseos de las líneas melódicas de la voz en formato canción, como estamos acostumbrados en el pop. «Santa Sativa» y «Al Sol Sin Pausa» fueron los primeros videoclips en ser estrenados, cuya recepción a nivel local le permite ser invitado al festival CineMás, transmitido por CHV en 2019. «Fea La Actitud» es su último single.
Creado y organizado por:
© 2019 - Premios Pulsar. Derechos reservados. BD