NOMINADOS
- Álbum del año
- Artista del año
- Mejor nuevo artista
- Canción del año
- Instrumentista del año
- Mejor Publicación Musical Literaria y Mejor Arte de Disco
- Mejor artista de música clásica o de concierto
- Mejor artista de música de raíz
- Mejor artista de música electrónica
- Mejor artista de música para la infancia
- Mejor artista de música tropical y ranchera
- Mejor artista de música urbana
- Mejor artista jazz y fusión
- Mejor artista metal
- Mejor artista pop
- Mejor artista rock
- Mejor cantautor o cantautora
- Mejor música para audiovisuales
- Mejor productor o productora musical
- Mejor videoclip
- Premio a la difusión de la música de los pueblos originarios
- Canción más tocada
Mejor arte de disco

CREADOR DEL ARTE: MARÍA JOSÉ AYARZA | |
CHINI.PNG – EP CTRL+Z
Chini.png es una artista plástica que además hace música. Por esta razón, no es de extrañar que bordara al antagonista del videojuego Shadowgate para la carátula de su Ep Ctrl+Z. El trabajo manual y atento al detalle del melómano Julián Plaza viene a completar esta co-producción de Registro Móvil y el sello Uva Robot, la cual contiene en su interior fotografías y dibujos de amigos de la artista que guardan relación con la temática del abismo y el error tales como Duerme Volantina, Valpalavecino, Juan Gubbins y Felipe Pino.

CREADOR DEL ARTE: EMILIO ORTÍZ | |
CARLOS ISAMITT & ORQUESTA CLÁSICA USACH – CUATRO PIEZAS INCIDENTALES PARA EL CUENTO EL GATO CON BOTAS
Nació en Santiago, en 1996. Licenciado en Artes Plásticas en la Universidad de Chile y de formación en la pintura, el grabado y fundición. Su trabajo para Aula Records fue el diseño en Aguafuerte y Aguatinta para «Cuatro piezas incidentales de la obra El Gato con Botas», piezas inspiradas tanto en el cuento original de Charles Perrault como en la música del compositor chileno Carlos Isamitt Alarcón.

CREADOR DEL ARTE: JAVIERA REYES | |
LAINUS – JUEGOS ELECTRÓNICOS
Directora de arte. Estudió Diseño gráfico y multimedia en UNIACC, donde incursionó en el área de la fotografía, vestuario y diseño en general. Actualmente, trabaja de manera independiente junto a diversas marcas como Ripley, París, Falabella, Italmood y Eucerin. El 2020 estuvo nominada a los Premios Pulsar dentro de la categoría de Mejor Arte de Disco con Formas de Entrópica y participo en el videoclip “Amar en el campo” de Pedro Piedra, que fue nominado a Video del año.

CREADOR DEL ARTE: ARIEL ALTAMIRANO | |
COMO ASESINAR A FELIPES – MMXX
Diseñador gráfico. Se ha dedicado más de 15 años al diseño de discos y al trabajo en el ámbito de la música y cultura. Es el diseñador estable de la banda Como Asesinar a Felipes y tiene su propio sello de música electrónica, Discos Pegaos, donde también se desempeña como director de arte. También es músico y Dj.
Creado y organizado por:
© 2019 - Premios Pulsar. Derechos reservados. BD