Sonoridades Transitorias – Andrés González
by Soledad Ojeda, febrero 11, 2025Biografía
Sonoridades transitorias fue diseñado como un objeto físico, es decir, como un CD, pero no en su forma tradicional, sino más cercano (en sus formas y estéticas) a un fanzine.
El concepto a trabajar fue algo ruinoso, no pulcro, como una pared descascarándose. Se trabajaron texturas a partir de imágenes, materiales y los métodos de impresión utilizados. El disco fue creado en dos papeles “Arena Rough Cream” y “Alga”, e impreso en risografía a dos tintas (rosada y verde), y en impresión offset. Los papeles se unen a través de una costura, uno sobre otro, construyendo el espacio en donde va inserto el CD. Todo el proceso de fabricación, salvo la impresión risográfica, fue realizado por mi.
El producto de las vibraciones sonoras suele ser entendido como un objeto, una unidad en el espacio, sobre todo cuando se trata de sonidos fuertemente formalizados en la tradición musical o aquellos cuya fuente se hace fácilmente reconocible.
Una morfología sonora variable, por el contrario, tiene el potencial de darse a escuchar siempre como otro, su ser se define por ese constante cambio. Algunas sonoridades tienden a marcar espacios definidos, otras a diluirse en un puro flujo, pero todas se plantean como heterogéneas respecto a otras y/o respecto de sí mismas, son “sonoridades en tránsito”.