Desde la década de los noventa, Ema Pinto ha sido una figura central en el canto y la música de raíces negras, que ha llevado adelante desde la Ludwig Band y especialmente junto a Matahari.
En 1996 coprotagonizó con Pancho Rojas una recordada versión de enfoque pop de La pérgola de las flores, con música del compositor Francisco Flores del Campo, dirigida por Andrés Pérez.
Ha participado en producciones musicales de artistas chilenos como Gondwana, Joe Vasconcellos, Tiro de Gracia, Antes de Nacer y Panteras Negras, entre otros.
También ha desarrollado su carrera musical en otros países: en Mónaco, como cantante del Sporting Club, y en Alemania destaca su participación como cantante junto a la Orquesta Sinfónica de la radio SWR de Stuttgart Alemania, en el Festival de Música Contemporánea (2008), y la grabación de un disco para Andreas Bodenhoffer en el 2007.
En teatro ha realizado labor de interprete y/o coach vocal en importantes comedias musicales, entre las que se destacan: A Chorus Line, Fiebre de Sábado por la Noche. Aladino, Víctor Sin Víctor Jara, La Carta, Pateando Piedras, Pobre Inés Sentada Ahí, La Ópera de Tres Centavos, La Pérgola de las Flores, Andrés Pérez de Memoria, De la Pérgola a la Negra (junto al maestro Valentín Trujillo y la Regia Orquesta) y Amores de Cantina, entre otras.