Francisco Aranda

Francisco Aranda

by premiospulsar, marzo 4, 2025

Alumno de piano clásico en el Conservatorio Nacional desde 1956, con apenas 15 años saborea las mieles del éxito juvenil al integrarse a Alan y sus Bates.

Como multi instrumentista y cantante, es una de las piedras angulares de la “invasión chilena” que causaba furor en las radios nacionales durante «La Nueva Ola».  Beat Combo, Clan 91 y Los Bronces de Monterrey fueron algunos de los proyectos que integró durante la agitada década de los 60.

A los 21 años se radica en Ciudad de Panamá y luego en Nueva York como intérprete en los piano bar de la cadena de hoteles Hilton y entre 1970 y 1972 se instaló en Milán para acompañar al baladista italiano Gino Paoli.

Su experiencia en Italia como orquestador del popular cantante Franco Califano, permitió que los maestros Juan Azúa, Horacio Saavedra y Juan Salazar confiasen en él como pianista.

El paso a la conducción orquestal se dio de manera natural en Aranda luego de la serie de triunfos que consiguió como arreglador y director de canciones en el Festival de Viña del Mar y el festival OTI para Fernando Ubiergo y Gervasio, entre otros. A esas alturas Pancho Aranda ya se ha convertido en uno de los más prestigiosos directores-arregladores del medio, con presencia en programas estelares como «Martes 13», y como compositor de temas para teleseries como “La torre diez”, “Morir de amor” y “La dama del balcón”.

Años después, tras formar parte de los famosos «cariñositos», banda protagónica de para los exitosos programas conducidos por Julio Videla, se integra a la Escuela Moderna como docente, mientras sigue actuando con su propia orquesta en diferentes ciudades del país.

Francisco Aranda

JuradoJurado Intérprete

Premios

Ganados

Nominaciones

Biografía

Perfil

Carrera musical

Discografía