NOMINADOS
- Álbum del año
- Artista del año
- Mejor nuevo artista
- Canción del año
- Instrumentista del año
- Mejor Publicación Musical Literaria y Mejor Arte de Disco
- Mejor artista de música clásica o de concierto
- Mejor artista de música de raíz
- Mejor artista de música electrónica
- Mejor artista de música para la infancia
- Mejor artista de música tropical y ranchera
- Mejor artista de música urbana
- Mejor artista jazz y fusión
- Mejor artista metal
- Mejor artista pop
- Mejor artista rock
- Mejor cantautor o cantautora
- Mejor música para audiovisuales
- Mejor productor o productora musical
- Mejor videoclip
- Premio a la difusión de la música de los pueblos originarios
- Canción más tocada
Mejor artista de música electrónica

RENÉ ROCO | |
III COPÉRNICA
Compositor en jazz y música popular, pedagogo y productor de música electrónica, creador de Tensa records, y productor musical de Martina Petric, Koke Benavides y Todos me caen bien. Ha trabajado como productor con diferentes artistas de la escena electrónica actual, y parte de su música ha sido publicada en sellos como Modismo (Chile), Artificial Domain (España), Panal Records (Chile), Augsmatic Diaspore (España), Orion Records (Chile) y Caustics (Chile). Se ha presentado en Monom (Berlín), Night Embassy – Pentajam (Berlín), Recreo Festival (Chile), Festival Fuga (Buenos Aires) y Club Atom (Buenos Aires). Primer lugar Musikplatz 2019, Fundador estudio Altissima junto a Leonor Baesler.

SEBASTIÁN VERGARA | |
12 OBJETOS
Probablemente sea la multiplicidad de géneros abordados por Sebastián Vergara lo que mejor describe su trabajo. Ha estrenado numerosas obras de cámara y orquestales en chile y el extranjero. Entre sus últimos discos destacan el álbum Los habitantes (Bestiario) compuesto en conjunto con Manuel García, 12 Objetos y Sin Norte, en formato electrónico y electroacústico. La creación de un universo sonoro que integra electrónica, orquestación y la fuerza sugerente de su experiencia musical con el cine, invita a la audición inmersiva de sus auditores.

HABLEMOS DEL ALMA | |
PROGRAMÁTICA
Hablemos del alma es el proyecto solista de Angelo Santa Cruz; quien ha editado 5 LPs.
Ha mostrado su trabajo en NY, París, Lyon, Madrid, Barcelona, Arhus, Liverpool, Ghent, Buenos Aires, Córdoba y Lima.
Su trabajo musical ha sido descrito como “temas que pueden escucharse como un cortometraje de animación setentera hecho por René Laloux o George Dunning” por VICE, entre otras publicaciones internacionales.
Ha sido editado en distintos formatos; video, impresos, Vinilo, Cd y Cassete por sellos experimentales de Francia, Uk, Bélgica, Argentina y Chile.

POL DEL SUR | |
MINIMALISMO EN SUDAMÉRICA
Minimalismo en Sudamerica explora un territorio bien conocido de los últimos 16 meses, pero desde un punto de vista personal y poético transformado en canciones. Este expone la subjetividad del artista respecto de temas como la conciencia del mundo y la cultura de excesos (y la moral extraída de éstos). Al mismo tiempo, estos temas se empalman con abstracciones respecto de la vida: felicidad, emoción, deseo, frustración, perdón, etc. Es una obra de corte electrónico con un cuidado trabajo de sintetizadores y secuenciadores sobre los cuales reposa un mensaje verbal directo.

JUAN PABLO ABALO & JUAN CARLOS EYZAGUIRRE | |
INVERNADERO
Intérprete, productor, compositor y académico con una larga trayectoria en géneros que van desde la música contemporánea hasta el pop. El 2020 se une a Juan C. Eyzaguirre, conocido como Janaki, un prominente productor nacional para realizar Invernadero, un disco de piano y electrónica, con tintes ambient y cinematográficos, el que ha sido muy bien recibido por la prensa nacional y extranjera.
Creado y organizado por:
© 2019 - Premios Pulsar. Derechos reservados. BD