NOMINADOS Y NOMINADAS
- Álbum del año
- Artista del público
- Mejor nuevo artista
- Canción del año
- Instrumentista del año
- Mejor Portada de Disco
- Mejor artista de música clásica o de concierto
- Mejor artista de música de raíz
- Mejor artista de música electrónica
- Mejor artista de música para la infancia
- Mejor artista de música tropical y ranchera
- Mejor artista de música urbana
- Mejor artista jazz fusión
- Mejor artista metal
- Mejor artista pop
- Mejor artista rock
- Mejor cantautor o cantautora
- Mejor compositor(a) de música para audiovisuales
- Mejor productor o productora musical
- Mejor videoclip
- Premio a la difusión de la música de los pueblos originarios
- Canción más tocada
- Grabación del año
Instrumentista del año

Oriana Silva – Violín |
Nacida en la ciudad de Valdivia, en 1987 ingresó al Conservatorio de Música de la U. Austral de Chile (UACH), donde tuvo como maestros a Manuel Bravo y Jaime de la Jara. En 1994 fue becada por la Columbus State University USA para continuar sus estudios con Patricio Cobos y en 2005 se tituló bajo la guía de Dmitri Kolbassenkov en el Conservatorio de la UACH. Entre 1991 y 2003 integró la Orquesta Sinfónica de la U. de Concepción, y entre 2008 y 2013 trabajó como violista en la Orquesta de Cámara de Chile. Desde el año 2006 es concertino de la Orquesta Clásica Usach y se desempeña además como docente del Instituto de Música de la PUC y del magíster de la Facultad de Artes de la U. de Chile.

AGUSTÍN MOYA – SAXOFÓN |
Agustín Moya es un destacado saxofonista y compositor chileno. Con 8 discos solistas a su haber y 5 nominaciones a los premios Altazor y Pulsar, en su trayectoria de 20 años ha participado en más de 60 producciones de jazz y música popular. Es parte de las agrupaciones de jazz más importantes del país, como Sebastián Jordán Quinteto, Felipe Duhart Quinteto, Quintessence, entre otros. Considerado como uno de los saxofonistas más influyentes de Chile, ha participado en los principales festivales de jazz de Chile y el extranjero.

AMÉRICA PAZ – BAJO ELÉCTRICO |
América Paz es bajista, cantante y compositora chilena. Se inició en el mundo del bajo desde los 11 años, su carrera como solista comenzó en 2016, concretamente en géneros como el funk, future funk y vaporwave, fusionando en su música el folclore chileno y sonidos de 8 bits, derivando en un estilo que ha denominado etno-wave. Con seis álbumes -1 Live EP, 2 EP y 3 LP- más varios singles, es una artista en constante evolución, teniendo como resultado una amplia colaboración con marcas nacionales e internacionales. Además, ha realizado giras por todo Chile y participado en reconocidos festivales internacionales.

JAIME ATENAS – SAXOFÓN |
Saxofonista chileno miembro del Grupo Congreso desde 1984, con los que ha grabado 12 discos de estudio y cuatro en vivo. Además es fundador del Ensamble Jazz-Fusión en 1981, (un disco), como también del Cuarteto Latinoamericano de Saxofones en 1993, (tres discos y un DVD).
Es egresado de la Escuela de Música de la Universidad Católica de Valparaíso y cuenta con Magíster en Pedagogía de la Universidad Mayor de Santiago y estudios en Interpretación de Música Latinoamericana en la Universidad Nacional de Cuyo de Mendoza, Argentina. Desarrolla su labor de profesor de saxofón en las Universidades Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) y Mayor de Santiago.

JOSÉ LUIS URQUIETA – OBOE |
Reconocido como uno de los artistas latinoamericanos más activos de su generación. Ha realizado conciertos por más de treinta países en todo el mundo. Destaca su labor como promotor de la música nacional donde a través de su proyecto Nuevos Aires Chilenos para Oboe desarrolla un catálogo que supera las 150 obras. Con diez producciones fonográficas propias y en colaboración con destacados compositores chilenos, es primer oboe de la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena.