NOMINADOS Y NOMINADAS
- Álbum del año
- Artista del público
- Mejor nuevo artista
- Canción del año
- Instrumentista del año
- Mejor Portada de Disco
- Mejor artista de música clásica o de concierto
- Mejor artista de música de raíz
- Mejor artista de música electrónica
- Mejor artista de música para la infancia
- Mejor artista de música tropical y ranchera
- Mejor artista de música urbana
- Mejor artista jazz fusión
- Mejor artista metal
- Mejor artista pop
- Mejor artista rock
- Mejor cantautor o cantautora
- Mejor compositor(a) de música para audiovisuales
- Mejor productor o productora musical
- Mejor videoclip
- Premio a la difusión de la música de los pueblos originarios
- Canción más tocada
- Grabación del año
Mejor artista de música raíz

DE PATIENQUINCHA – PILLITA | |
De Patienquincha (2015) es un proyecto musical de autogestión dedicado a la investigación, recopilación, difusión y creación de música popular y folclórica chilena. Principalmente se destaca por traer a la actualidad, con aires renovados, antiguas canciones tradicionales y de autor, cargadas de sonidos y recuerdos. El año 2022 lanzaron su segundo trabajo, esta vez, de recopilaciones que realizaron personalmente a una cantora campesina: Orfilia Meza, Pillita.

CONGRESO – LUZ DE FLASH | |
Hablar de los paisajes o lugares que se hallan presentes en el trabajo de Congreso es una tarea difícil. Se podría decir que Chile, en toda su extensión se pasea por su música, desde el multi tonal altiplano nortino, a las grandes ciudades como Santiago y Valparaíso, a los bosques y lagos del sur, hasta la inmensa Patagonia. En Luz de Flash (2022) habitan ritmos desde la cueca, landó, habaneras, boleros, raíz, mirada desde el mestizaje que entrega Congreso en toda su trayectoria.

CHOLA Y GITANO – SELVA SOBERANA | |
Chola y Gitano es un dúo de música del mundo, radicado en Punta Brava, Costa de Valdivia. Su sonido se inspira en los ritmos americanos y flamencos, y sus letras se nutren del amor y protección a la tierra y sus seres. Su propuesta escénica es multidisciplinar, incorporando en su performance la danza flamenca y la poesía. El año 2017 editan su primer EP llamado Mi Estrella La Tierra, y el año 2022 editan su primer álbum denominado Selva Soberana.

ROMINA NÚÑEZ MORAGA – HERENCIA | |
De Pequeña, Romina Núñez, se rodeó de la música chilena y latinoamericana, pasando por la escuela de la guitarra folclórica, integrando conjuntos musicales, corales y cantando como solista en diferentes festivales escolares de su región. El año 2013 inició su carrera solista creando su propia música que integra toda su influencia musical, desde lo tradicional hasta la música fusión con tintes electrónicos. Ha sido galardonada en el concurso Luis Advis, Premio Margot Loyola a la Música de Raíz. Su primer disco lleva por nombre Levanta el Vuelo.

LA CHINGANERA – HIJA NATURAL | |
La Chinganera es una folclorista, compositora, payadora y cantora de la región del Biobío. Estudió Pedagogía en Educación Musical en la Universidad de Concepción y Licenciatura en Educación Artística en la Universidad Veracruzana, México. Desde su infancia rural que cultiva el aprendizaje de la tradición oral de la guitarra en finares campesinos y la poesía popular. Ha grabado tres discos y dos libros de décimas. Ha sido jurado del Festival del Huaso de Olmué, Premios Pulsar, Concurso Margot Loyola, Concurso de Composición Luis Advis, Fondo de la Música, entre otros.