Mejor cantautor o cantautora

CUCHITAMON | |

Antigüedades de bajo costo

Cuchitamon es el alter ego musical de Isidora Romero, baterista de Ratarro y los roedores, quien ahora debuta con Antigüedades de bajo costo. Este primer álbum, producido por Matías Ávila (Candelabro), grabado por Juan Diego Soto y masterizado por Leonardo Cáceres, fue lanzado el 30 de agosto bajo el sello Registro Móvil. En esta nueva etapa, Cuchitamon da vida a su proyecto en formato banda completa y se prepara para un concierto especial donde, además de presentar el álbum en vivo, se estrenará su edición en formato físico.

SEBA ALFARO | |

Desde mi Ataúd

En este segundo disco de larga duración de Seba Alfaro, «el ataúd simboliza la resignación ante la complejidad y presiones de «vivir» en la era moderna, las que se exponen mediante letras reflexivas, algo irónicas, pero siempre sencillas y cercana», según el artista.

«Musicalmente el álbum muestra un progreso en mi trabajo en cuanto a producción y sonido, sin dejar de lado la esencia creativa que caracteriza a mis trabajos anteriores. Coros pegadizos, una especie de «pop guitarreado» que también bordea distintos ritmos latinoamericanos y otros no tanto en una especie de collage de influencias que aportan al discurso y hacen de este un disco dinámico, fresco y liviano de escuchar» asegura.

JORGE MERCADO | |

Lo que no tienes

Cantautor sanantonino, publica su EP Cambian las cosas de lugar (2015), apareciendo su canción «Rey de espadas”, composición central de la película Las analfabetas. También su repertorio aparece en la serie Psicóticas e Inseguras. Marzo 2024 publica su LP, Lo que no tienes (Trigal), financiado por el FONDART y trabajado junto al productor Cristóbal.

KAYN BOY | |

Deus est Machina

Artista emergente del pop chileno que fusiona electro, R&B, dance, house, rock, rap sonidos urbanos. Con una propuesta fresca y auténtica, sus canciones van desde el caos, la resiliencia, el amor propio y la ironía. Su energía y versatilidad lo posicionaron como ganador de Rancagua Suena 2024, donde lanzó el EP en el TRLG de Rancagua.

FERNANDO UBIERGO | |

La vida es

Cantautor chileno con cuarenta y nueve años de trayectoria en la que destacan sus triunfos en los Festivales de Viña del Mar, Benidorm y la OTI; 15 discos publicados y más de 3 mil conciertos realizados. La riqueza de sus letras, ha dejado huella en generaciones latinoamericanas con versos poblados de metáforas y melancolía.

SATURNALIA999 | |

Can You Be Honest for Once?

Proyecto gótico solista establecido en 2009. Después de varios años de preparación, algunos demos y singles su álbum debut ve la luz en 2023. En 2024 su segundo álbum Can You Be Honest for Once?, que continúa ampliando el abanico de géneros musicales agregando Industrial y EBM a sus habituales trip-hop, darkwave, neoclásico y metal.

DIDIER TROVACORE | |

Trovacore Vol. I

Trovacore fusiona la poesía de la trova con la intensidad del hardcore, equilibrando sensibilidad y crudeza. Es una identidad artística que usa la música y la palabra como herramientas de verdad y catarsis, transmitiendo emociones sin filtros. Representa la creación como un acto de resistencia y conexión con lo esencial.

MAKA MELENDEZ | |

Maka Mel y la Doña Banda

Cantautora e intérprete chilena, Premio Regional de Cultura, Artes y Patrimonio mención Artes Musicales 2024 Región de O’Higgins.
Primer lugar en Composición de Música Popular Chilena Luis Advis 2007. Voz intérprete oficial del Jingle del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar (2011-2024).

FRANCIS JADUE | |

Destino

Cantautor chileno. Posee 3 años de experiencia cantando en New Zealand, 3 años en Punta Arenas, 2 en  Iquique y Perú, con origen y residencia en Santiago. Destino es el cuarto álbum del cantautor.

LAURELA | |

Brazos Rojos

Artista chilena que practica artes sonoras y visuales. También es educadora y gestora.
El proyecto de Laurela surge en 2019 con su primer LP Emperatriz y continúa hasta el día de hoy con su quinta publicación Brazos Rojos (junio, 2024).

DIEGO DE LA TROVA | |

Filin Porteño

Cantautor porteño comienza su camino musical en la enseñanza media, aprendiendo de manera autodidacta guitarra y canto, con más de 15 años de experiencia interpretando sus creaciones a logrado encontrar una estética propia, su exquisita interpretación vocal y elaborados arreglos en guitarra, lo hacen un trovador distinto.

BENJAMÍN WALKER | |

Libre

La música de Benjamín Walker, compositor y guitarrista, se nutre del folclor latinoamericano, el indie folk y el pop, aportando a un catálogo de canciones íntimas y vulnerables, con un característico y flexible sello acústico. En su haber hay 4 discos de larga duración y una basta colaboración con la escena de cantautoría iberoamericana.

MATT RR | |

Exencion

Matt RR es un músico, cantante y productor dedicado a componer, escribir, grabar, interpretar y producir canciones propias y de otros artistas en su estudio en el Cajón del Maipo, Chile.
Pasó años perfeccionándose en diversas bandas tanto como instrumentista y como cantante.
Su EP Exencion que invita a un viaje introspectivo.

CARLOS VÁZQUEZ | |

Piel

Cantante y comunicador. Inició su carrera en la infancia en TV y música. Condujo «Industria Nacional» y regresó a la música en 2018 con Tangos con Historia. Sus álbumes fusionan tango, pop y otros géneros. Luces y Sombras (2022) destacó en plataformas y premios. En 2024 lanzó PIEL, con gran recepción en streaming.

CECILIA CONCHA LABORDE | |

DECALUSTRO EN NUESTRO CHILE: Canciones Contra el Olvido

Cantautora con gran presencia en el escenario nacional de la trova. Sus canciones la han llevado 12 países de Latinoamérica. y Europa; están registradas en Te traigo mis versos (2013); Cancionera (2020); Decalustro en nuestro Chile (2024); en 11 compilados de movimientos de cantores y Derechos Humanos y el registro› histórico de Sello Alerce Tríptico Canto Popular (2022).

DIEGO MONTECINOS CANCINO | |

En busca del faro

«Al tomar la decisión de seguir un camino en solitario, empiezo la construcción del proyecto «Iri marino», que representa un proceso muy difícil y de autoconocimiento centrado en la intención del encuentro conmigo mismo», asegura Diego Montecinos.

AME | |

Noches Borrosas

Cantautora chilena con una propuesta íntima y evocadora. Colaboró con Jurel (Adelaida) en el tema para la película «Fragmentos de Lucía» y participó en la banda sonora de «Aquí no ha pasado nada» de Alejandro Fernández Almendras. Su música fusiona sensibilidad y profundidad, destacando en el cine y la escena indie.

DEAD CHRISTINE | |

Stregheria

Dead Christine, artista del goth rock nacional activa desde el año 2012, dueña de un EP y dos LP. Ha tocado en distintas ciudades del país, realizado una gira a Los Angeles, CA, sido parte del Festival Lollapalooza Chile 2015 y abierto los shows de Alain Johannes Trío, Lacrimosa y King Gizzard & The Lizard Wizard durante los años 2023 y 2024.

TALAO | |

Esperando Nada

Cantautor chileno y creador del EP Esperando Nada, ha participado en los Premios Pulsar con la convicción de llevar su música indie pop a nuevos horizontes. Con letras sinceras y melodías cautivadoras, su trabajo refleja una conexión auténtica con la escena nacional, destacando como una de las voces emergentes más prometedoras.

AUKAN MAPU | |

Desaparecer

Proyecto solista que cuenta a la fecha con 11 producciones variando de estilo todo bajo el concepto de «folclor contaminado», generalmente se presenta en formato acústico , lo cual permite una mayor flexibilidad al momento de los quiebres musicales , esté disco, Desaparecer, está enfocado en el stress de una persona viviendo en la ciudad.

NICO CARREÑO | |

ISRS

Cantautor chileno. Lanzó en 2024 su segundo álbum, ISRS (Mescalina), una obra profunda y experimental considerada por diversos medios especializados como uno de los trabajos más destacados del año. Este trabajo consolida su evolución artística de Heterónimo (2019) y reafirma su lugar en la escena musical con un sonido propio.

FRAN RI | |

Ri.TMO

El concepto «Ritmo» es un eco recurrente en la composición y el profundo significado de las letras de Fran Ri. Cantautora y actriz chilena con 15 años de trayectoria, destacada por su rol de vocalista en Newen Afrobeat. A través de Ri.tmo, su primer Ep solista, se arroja a fusionar texturas electrónicas, acústicas, afropop, neo soul e indie pop.

MARIANA MONTENEGRO | |

Pianissima

Música y productora musical, integrante de Dënver. En 2020 lanza el LP La mar. En 2021 se inicia como productora musical. En 2022 estrena La mar, remixes y en marzo de 2023 el videoclip «Dejarte de querer». En 2024 lanza Pianissima. Actualmente coproduce con Vicente Sanfuentes un disco del cual ha adelantado «Un poquito más» y «Nubes» y «El río».

NATALIA CONTESSE | |

Futuro Primitivo

Creaciones e interpretaciones en voz y guitarra, más diversas sonoridades instrumentales dan vida a los 20 años de oficio. En lo poético trabaja desde investigaciones prácticas y teóricas, situadas en territorios, lenguajes tradicionales, historias y vivencias. Futuro Primitivo, completa una obra musical: una tetralogía dedicada a los 4 elementos.

OSVI | |

Silencio

Osvi es un ser bastante curioso: vuelve instrumentos viejos a la vida y ama los porotos más que ninguna otra cosa en la vida. Por eso mismo es que su música suena a la calidez de un plato cocinado en casa durante el invierno.

CARI MONTECI | |

Reflejo

Cantautora y futbolista chilena.
Inició su carrera el año 2017, con una trayectoria en la que combina sus dos pasiones el fútbol profesional y la música, es conocida por ser la compositora e intérprete de “Vamos Niña” y «Métele», himnos oficiales de la roja femenina y del futbol femenino en Chile.

Pablo Moraga | |

La costurera: a lo humano

La costurera: a lo humano es el primer disco solista del músico Pablo Moraga, centrado en el canto, la poesía y sobre todo en la guitarra traspuesta y sus posibilidades desde el lenguaje del canto a lo poeta, expandiéndose desde allí hacia la tonada y las piezas para guitarra sola.

NEVEN ILIC | |

36

Cantante, compositor, y productor chileno. Es actualmente CEO de su propio sello musical llamado Haux Records. Se dedica a su propia carrera musical y a potenciar nuevos talentos de la industria Chilena. Luego de haber escrito canciones para David Bisbal y Denise Rosenthal, representó a Chile en el Festival Internacional. de Viña del Mar.

CONDY | |

HOPECORE

Artista multidisciplinaria de ascendencia china y taiwanesa, fusiona el pop alternativo, el hyperpop y el indie con una propuesta única. Su álbum debut PuDo HaBeR SidO y hopecore (EP) exploran la alienación digital y la esperanza. CONDY se ha consolidado como una de los proyectos más frescos y prometedores de la nueva escena alternativa.

NICO BOWEN | |

SE DESANGRA LA VIDA

Nació en Santiago, Chile, el 3 de septiembre de 1981.
Cantautor, productor y compositor. Fue tecladista, vocalista y compositor de la banda nacional Tomates Rocky, además productor y fundador del sello independiente Armatoste Brazo Discográfico. Actualmente se encuentra desarrollando su proyecto como músico solista.

NANDO GARCÍA | |

DECIR AMOR

Cantautor y productor de la cuidad de Los Andes. Su proyecto inicia formalmente el año 2020 y está caracterizado por una búsqueda musical ligada al folk y a la música alternativa. Ha publicado dos EPs y dos LPs. El último de estos, Decir Amor, ha sido destacado por varios medios como uno de los mejores lanzamientos del año.

ANTONELLA SIGALA | |

CINE NOIR

Cantautora de pop melódico con formación en jazz. Su EP Si Tan Sólo (2022) la posicionó con nominaciones en Premios Pulsar y Musa. Ha teloneado a Michael Bublé, Luis Miguel y ZAZ. En 2024 lanzó Cine Noir, un álbum que fusiona pop, bolero, r&b y jazz, con un sonido orgánico y estética inspirada en los clásicos del cine negro.

SALARES | |

MEJOR ASÍ

Salares es el proyecto solista de Javiera Alcafuz, cantautora chilena activa en la escena independiente desde 2018. Su música fusiona indie folk y sonidos latinoamericanos. En 2024 lanzó el EP Estas Calles y el álbum Mejor Así. Actualmente, realiza una gira nacional promocionando este último trabajo.

CRISTÓBAL GACITÚA | |

POPULAR

Músico de Temuco radicado en Santiago, destaca por explorar la identidad personal y cultural en la música chilena contemporánea. Con LPs como Ideales, primaveras (2019) y 2020, canciones & + (2021), ha colaborado con artistas como Martina Lluvias. En 2024 lanza un nuevo LP titulado Popular.

PETER KANO | |

AGUANTE CORAZÓN

Desde pequeño comienza a participar en diversos eventos, ya en su adolescencia participa en colegios, universidades, pub, peñas, y también en algunos programas de televisión de aquella época. Lanzó su primer disco inédito, CD llamado Aguante Corazón, tema preclasificado para el Festival Internacional de Viña del Mar año 2023.

Cari Monteci | |

Reflejo

Cantautora y futbolista. Inició su carrera musical el año 2017, y desde entonces, ha construido una trayectoria en la que combina sus dos pasiones el fútbol profesional y la música. Es conocida por ser la compositora e intérprete de «Vamos niña» y «Métele», himnos oficiales de la «Roja» femenina y del fútbol femenino en Chile.

ADELAROSA | |

GÉMINIS, VOLUMEN 1: «DE HOY»

Cantautora chilena, cuya música busca explorar y conectar con emociones y experiencias diversas. Con especial atención a las letras y mensajes de sus canciones, su obra trasciende etiquetas al fusionar elementos de diversos géneros musicales. Cada composición es un retrato sonoro cautivador que plasma los sentimientos únicos de cada vivencia.

MAGDALENA MATTHEY | |

INSTINTO

Magdalena Matthey, intérprete, autora y compositora chilena con treinta años de trayectoria. Cuenta con 9 producciones discográficas. Sus canciones han desarrollado un sello musical fiel a las raíces de la música latinoamericana y revelan un interés por temáticas sociales y de carácter reflexivo.

YOSEF SALVO | |

LA LUNA BAJO EL MAR

Yosef Salvo es un compositor, autor e interprete italiano radicado en Chile. Es un enamorado, un apasionado, un motivado, nació en Italia, pero se considera un hijo del mundo. Su propuesta musical es pop rock y popular, con influencias y arreglos de una amplia variedad de estilos, baladas que reviven el clásico sonido de la música italiana .

SOLEDAD GUERRERO | |

ELLA

Con más de 30 años de trayectoria en la música, Soledad Guerrero vuelve a demostrar su gran capacidad y talento como Cantautora. Siempre en la música, estuvo componiendo para su 4to Álbum, «ELLA», donde muestra su madurez y solidez como Artista. Esta vez vuelve inspirada en el folk y la trova para incorporarlos en sus canciones, guitarras y letras.

LEONARDO MUÑOZ | |

ASI ES LA COSA

Leonardo Muñoz es un cantautor chileno que viaja por sonidos noventeros con una lúcida propuesta en letra y mezcla. Su último Disco, Así es le Cosa, contiene desde críticas sociales hasta esperanzadores canciones de amor y por sobre todo en esta ocasión, una conexión con la eternidad.

Ignacio Ruiz | |

Corridos Chilenos Vol. 01

Ignacio Ruiz es un artista de Chiloé. En febrero 2024, lanzó el sencillo “Nuevo Himno de Xiloé”, un hito significativo en su carrera. Como parte de Virgin Music Chile, ha lanzado las canciones como “XOKÓ”, “Mi Pana Anda Triste”, “ÑAÑEZ” y “LA APP”. Las primeras cuentan con colaboración de Shirel y Julianno Sosa y serán parte de su venidero álbum Corridos Chilenos Vol. 02.

FRANCISCA MEZA | |

REFLEJAR LA LUZ

Cantautora, cantante y guitarrista. Su estilo se enmarca dentro del pop acústico, aunque con diversas influencias que empapan su producción y que van desde el folclore al rock. Sus canciones abordan temáticas vinculadas a procesos vitales íntimos desde una perspectiva que busca asentarse en lo poético. Ha editado tres discos de forma independiente.

IGNACIO RUIZ | |

CORRIDOS CHILENOS VOL. 01

Ignacio Ruiz es un artista de la Isla Grande de Chiloé. En febrero de 2024, lanzó Nuevo Himno de Xiloé, un hito significativo en su carrera. Como parte de Virgin Music Chile, Ignacio ha lanzado las canciones «XOKÓ», «Mi Pana Anda Triste», «ÑAÑEZ» y «LA APP». Las dos primeras cuentan con la colaboración de los artistas nacionales Shirel y Julianno Sosa.

DIFUSA | |

ESPEJISMOS EN LA LLUVIA

Difusa es la creación de la cantante y compositora Camila Escobar. Recientemente ha lanzado su primer album Ep donde expone su faceta más íntima y vulnerable; Nana es el nombre de este primer trabajo discográfico, nana como los cantos para hacer dormir. Compuesto en el formato elemental de un instrumento y voz, su canto sutil evoca la calma.

ANDROSCAY | |

ESPEJISMOS EN LA LLUVIA

Músico de Puerto Montt, Chile, fusiona folk, rock y jazz en un estilo único de rock progresivo y folk fusión. Tras colaborar con Lanzallamas Quartet, destacó con sus EP Tierra con gusto a cielo (2023) y Espejismos en la lluvia (2024). Actualmente es director musical en Carnival Cruise Line, liderando y explorando nuevos sonidos

LUCIA COVARRUBIAS | |

Sie7e

Ganadora del Festival de Viña del Mar, compositora chilena radicada en México actualmente elenco del exitoso musical mexicano «Siete Veces Adiós». Ganadora de Premios, como el Altazor en Chile, por baladas y canciones compuestas por ella e interpretada por otros artistas latinos como Bacilos, Consuelo Schuster, etc.

MANUEL GARCÍA | |

LA JAULA DE LOS SUEÑOS OLVIDADOS

Nació como una necesidad, muy personal, de verbalizar, a través de la guitarra la sensación que como ciudadano y vecino chileno he sentido estos últimos años en que nuestra historia pareciera un intrincado laberinto de situaciones y de emociones que nos superan como pueblo” dice Manuel García sobre su trabajo más político a la fecha.

FRANULI | |

ES QUEJA & ESQUEJE

Cantautora y profesora, su proyecto está influenciado por la rima de la poesía latinoamericana y el rap. Sus cánticos se relacionan con su biografía y el contexto en que habita. Junto a la guitarra comparte un mensaje reflexivo sobre las injusticias del territorio, comprometiéndose con la expresividad de las palabras, ritmos y melodías.

DANIELA MEDEL | |

ANTES DE CAER

Inicialmente reconocible como instrumentista en bandas de música tan distinta como las de Javier Barría, Camilo Eque, Mauricio Barraza, o La Orquesta del Viento, Daniela lanza su carrera solista en el año 2015, grabando un primer LP en 2017. Su música se destaca por ser profundamente reflexiva proponiendo un sonido marcado por el pop, rock y jazz.

Mauricio Redolés | |

Redolés Lavanda

Mauricio Redolés es un destacado músico y poeta chileno. Sus primeros discos fueron destacados en el libro “200 discos del rock chileno”. ¿Quién mató a Gaete? figuró entre los 50 mejores álbumes chilenos en Rolling Stone.
Su CD One, Two, Tres, Cuatro recibió tres premios Altazor y en 2022 obtuvo el Premio a la Música Presidente de la República.

Camilo Huineo | |

Aguacero

Cantautor de la comuna de Ancud (Chiloé). Ha logrado posicionarse en el folk-pop de la mano de su último álbum Aguacero, el cual le ha dado la oportunidad de girar por el centro sur de nuestro país.

JAIME MATURANA | |

BAJO EL FOLLAJE

Cantautor con 6 discos grabados fundador del Coro voz de la Inclusión de la comuna de La Granja hace 12 años y Conchalí hace un año. Premiado como favorito del jurado en programa Camiseteados de TVN, reconocido por el Ministerio de Desarrollo Social y Senadis por su trabajo en la música inclusiva a nivel nacional y por la Cámara de Diputados.

IDEA BLANCO | |

IDEA BLANCO

Joven artista emergente de la ciudad de Talca. En agosto del 2024, estrenó su disco debut homónimo, ofreciendo un sonido fresco y renovado dentro del género indie. El proyecto tuvo un gran recibimiento tanto por la audiencia como por la crítica nacional e internacional. Debutó a final de año en Feria Pulsar, Sala de Las Artes.

LUIS PARDO | |

MI YO ANTERIOR

Luis Pardo es un cantautor independiente de 27 años que está marcando su camino en la música con un estilo único que fusiona trova, bossa nova, R&B y sonidos urbanos. Su capacidad para mezclar géneros y crear composiciones auténticas lo posiciona como una voz fresca en la música contemporánea.

NAARA ANDARIEGA | |

EL RUMBO DE LOS SILVESTRES

Naara Andariega es música, autora , compositora y productora autodidacta.
Con sus producciones fonográficas Canto Urgente, Cardinal y El Rumbo de los Silvestres ha recorrido el mundo insistiendo en su defensa por la canción de autora. Fue galardonada el año 2022 en el concurso Luis Advis con su décima encuartelada «Humano».

ANDRÉS RIVEROS | |

MARCHANDO EN VICTORIA

Compositor, músico y productor musical enfocado en realizar música cristiana.
El 30 de junio fue el lanzamiento de su primer álbum titulado No temeré y este año el 11 de febrero se lanzó el segundo titulo con la esperanza de poder participar en la postulación de Premios Pulsar.

KIM QUEENLAND | |

EL FANTASMA DE KIM

Artista multifacética amante de la música pop y de los sonidos nostálgicos. Desde joven, enfrentó desafíos emocionales que la llevaron a explorar su creatividad como forma de sanación lo que le permitió conectar con su audiencia a través de la música donde habla sobre sus experiencias, luchas y triunfos, creando un espacio seguro para otros.

MATÍAS MUÑOZ | |

EMBRUJO

Cancionista, multi instrumentista y compositor chileno radicado en Costa Rica.
Desde el nido del folklore, amalgama el jazz, el blues, funk y rock en su viaje por la canción. Su obra es un tránsito sincrético del sur al norte de las músicas divergentes y ancestrales del mundo.

PASKURANA | |

PARAJES ONÍRICOS

Cantautora chilena viajera y compositora autodidacta, inspirada en la naturaleza y el mundo interior. Define su música como dream folk rock. Su música trata temas relacionados a favorecer la conciencia planetaria y reconocer conflictos vinculados al mundo mental y emocional interior.

MERCEDESZ | |

NAIF

Mercedesz, proyecto autogestionado de Mercedes Araya, destaca por su fusión de folk rock, indie, pop y electrónica con toques urbanos. Su primer LP, Naif, lanzado en 2024, explora la vulnerabilidad y la fuerza emocional con una propuesta auténtica. Con una banda femenina desde 2023, Mercedesz consolida su lugar en la escena musical independiente

ABRILDEFRESA | |

YNQNPQSD

En este proyecto busca transmitir la importancia de la esperanza y la seguridad que uno debe tener para que las cosas resulten. Considerar los días grises como parte de algo más grande y aceptar que tienen que existir para que así puedan existir días buenos, «ya no queda nada para que sea domingo» alude totalmente el añorar un algo.

FRANCISCA MUSCARIA | |

PARÁBOLA

Oriunda de la ciudad de Antofagasta, Chile, es una destacada compositora, cantante, guitarrista, actriz y animadora de espectáculo cuya música se caracteriza por su enfoque innovador dentro de los géneros del R&B experimental; Neo Soul, Future Soul. Además de explorar sonidos distintivos y provenientes del pop y alter-latino.

EL ÁRBOL DE DIEGO | |

EL ÁRBOL DE DIEGO

Compositor, cantante chileno y la voz principal detrás de El Árbol de Diego, un proyecto musical auto-gestionado que mezcla lo esencial de la “canción latinoamericana” con elementos de una poesía sensible y sencilla. Su obra consta de cuatro discos de estudio, dos giras nacionales y dos giras internacionales.

JORGE NADA | |

CIUDADANO EJEMPLAR (¿O UN ALBOROTADOR?)

Músico chileno que en su música plasma conceptos y sentimientos como la ironía, la melancolía, la sátira, y lo extraordinariamente cotidiano del diario vivir.

La Noche Alegre (2020) fue su álbum debut, seguido del EP Mismas Viejas Costumbres (2022) y en 2024 lanza su segundo LP Ciudadano Ejemplar (¿O un alborotador?).