Mejor productor musical

NAIKOO8 |

Naikoo8 es una Cantante y Productor de la comuna de Cerrillos en Santiago de Chile. Matrón de profesión y la música siempre ha estado en su vida. familia llena de músicos de diferentes estilos musicales, donde lo inspiraron a ser artista urbano. Aprendió entre el 2020 y 2022 a ser compositor, beat maker, mezclar voces y productor, de los diversos cursos de internet y de los diversos podcads de productores reconocidos en la industria urbana, donde pudo llegar a ese sonido que lo identifica para que conecten a sus oyentes en periodos de reflexión.

Naikoo8 – Fuego

Naikoo8 – Imaginate

Ares-mp3 – Tinder

CUTI ASTE |

Cuti Aste: Músico multi instrumentista que ha trabajado en innumerables bandas musicales y teatrales entre las que destacan: «La Regia Orquesta», «Los Tres», «Javiera & los Imposibles», «Lucybell», «Electrodomesticos» entre otros. Ha participado en discos trascendentales de la música chilena tales como: «Los Tres MTV Unplugged», «Los Tres», «AM de Javiera & los imposibles», etc. Ademas tiene dos trabajos de estudio en formato solista: Estatuas de sal (2009), y Ven a ver (2013). Actualmente se encuentra trabajando en nuevos proyectos como el disco Brujo de los andes de «La Nueva Imperial», y produciendo desde su estudio de grabación.

Vete Dolor – La Nueva Imperial ft. Macha

Solo Estamos Tú y Yo – La Nueva Imperial

Otoño Gris – La Nueva Imperial ft. Pollo González

VLADIMIR MUÑOZ |

Vladimir Muñoz (AKA Vladi Cachai) es un reconocido productor musical e ingeniero de mezclas chileno. Ha trabajado con artistas como Nacho, Don Omar, Gloria Trevi, JQuiles, Alcover, Maffio, Paloma Mami, entre muchos otros. Así mismo, ha participado con sus producciones en la televisión y eventos de gran impacto como la Teletón, Pepsi, la Copa América 2011 (TVN), y muchos más. Entre sus producciones y grabaciones más exitosas están “Mi Chile” (DJ Mendez), “Taboo (remix)” (Don Omar), “Grande” (Gloria Trevi y Mónica Naranjo), “Don’t Talk About Me” y «Mami» (Paloma Mami). Durante 2021 y 2022 ha trabajado produciendo para Javiera Mena, Nacho, CNCO, Vesta Lugg, entre otros.

Ferrari – Nacho, CNCO

Ya No Quiero Verte – Emi D

Canción Para Mi Ex – Vesta Lugg

SERGIO TILO GONZÁLEZ |

Sergio Tilo González, productor, compositor e intérprete musical, con más de 50 años de experiencia. Ha estado a cargo de las producciones del grupo Congreso, Mario Rojas, Magdalena Matthey, Santiago del Nuevo Extremo (en vivo), Sinfónicos, entre otros. Ha trabajado con ingenieros nacionales y extranjeros, ha mezclado en estudios en Santiago de Chile y el extranjero (Rio de Janeiro, Paris, New York). Su experiencia con instrumentos acústicos lo ha caracterizado en el trabajo de sonidos naturales y orgánicos.

El álbum de fotos (CONGRESO «Luz de flash»)

Amor urgente (Magdalena Matthey «Amor urgente»)

La piel de tus heridas (CONGRESO «Luz de flash»)

Seba Barrientos |

Seba Barrientos es un compositor, cantautor, productor, multi-instrumentista y docente de la ciudad de Puerto Varas. Su música se caracteriza por el color boscoso de sus canciones; inspiradas en la experiencia humana, la naturaleza donde creció y la relación entre el humano y la naturaleza. Con más de 15 años dedicados a la música, Barrientos ha pasado por varias bandas y funciones gracias a su capacidad de interpretar gran variedad de instrumentos (guitarra, bajo, flautas, percusiones, piano, etc.). En Octubre de 2022 lanza su primer trabajo discográfico llamado La Simpleza”, álbum producido, grabado e interpretado por el autor. Un trabajo que tardó poco más de 2 años en completar.

Alucinación – Seba Barrientos

Con el Tiempo – Seba Barrientos

La Simpleza – Seba Barrientos

Rudi Meibergen |

Rudi es un compositor/productor chileno que ha trabajado la mayor parte de su carrera en Los Ángeles, California y Santiago de Chile. Sus producciones van desde música rock, pop, alternativa, urbana y electrónica hasta piezas orquestales completas y bandas sonoras de películas. También ha musicalizado películas, comerciales y documentales para empresas como Heineken, Porsche, y Gen, entre otras. Una vez graduado de UCLA comenzó a trabajar para el compositor de cine, Nathan Barr, en series como True Blood y orquestando para conjuntos de renombre como la “Orquesta Sinfónica de China». Ha producido más de 10 álbumes y ha coproducido con Darryl Swann (Macy Grey, Black Eye Peas, etc).

Huellas – Dani B

Un click – Dani B

Oscuridad – Dani B

RAÚL GUERRA |

Músico, compositor, intérprete y arreglador. Trabajador de música desde 1998. Bajista en el rock y el blues, letrista y arreglador en la murga, cantor cuequero. Estudiante de la Escuela de música de la SCD y de Pedagogía en música de la Universidad Vicente Perez Rosales. Desde el 2021, ha estado inmerso en la producción propia, como también en la de compañeras y compañeros de la creación musical. Actualmente, es productor musical del disco «Transiciones», de la cantautora Josi Villanueva.

El perejil – Josi Villanueva

Pu Pichiche – Josi Villanueva

La chilotita – Josi Villanueva

PEDRO VILLAGRA |

Pedro Villagra es un músico y compositor chileno que ha integrado los grupos Santiago del Nuevo Extremo, Inti-Illimani y La Pedroband. En 2010 obtuvo el Premio APES por «Convite a la Danza”, proyecto bicentenario de poesía musicalizada. Sus obras están en el Real Book Chileno, compilado de los últimos 50 años de jazz y fusión. Ha colaborado con Tata Barahona, Rulo, América Paz y Vicente Cifuentes entre otros artistas jóvenes. Ha producido parte de la discografía de Santiago del Nuevo Extremo y La Pedroband y produjo el álbum “Hija Natural” de La Chinganera, lanzado en 2022. En octubre pasado estrenó su noveno disco “Dominio Públiko” que incluye temas nuevos y clásicos de su trayectoria.

Gitano La Chinganera

Cueca eléctrica – La Chinganera

Velorio del angelito – La Chinganera

NICOLÁS FERRADA |

Nicolás Ferrada, conocido en el medio como Cocó, es un artista, productor y músico que ha trabajado desde años con la escena pop alternativa en Chile. Como músico ha participado en bandas como Camila Moreno, Dënver, Mellamo Sebastian, Tunacola, Los Santos Dumont, Mantarraya, Dulce y Agraz, Arranquemos del invierno, entre otras. Hace poco viene oficiando como productor musical donde se destacan colaboraciones con Camila Moreno y su productor Iván Gonzalez en el disco «REY», y también con Gepe en su EP «FE». Además trabaja con artistas independientes como Quediostesalve, Arranquemos del invierno, Charly Benavente, Ninja Negro, Cigarbox Man y más.

PODER – Lilith:6 – Quediostesalve ft Camila Moreno

KARMA – Charly Benavente

ABDUCIDA – éxodo 3 – Quediostesalve

NICOLÁS ARCE |

Nicolás Arce es un productor musical Chileno activo desde el año 2008 hasta la fecha. En un principio estuvo ligado a las escenas de Rock y Metal, produciendo, grabando y mezclando en discos como Húsar de Ives Gullé y El laberinto de los sueños de Polímetro, para luego expandir el horizonte a otros estilos, pasando por el pop, el folk, la música de raíz, música urbana, etc. Actualmente se encuentra trabajando en la nueva música de América Paz, César Sepúlveda, Kev Lehmann, El Manu, Seis Baeza, Nía Daroch, Sol Domínguez, entre otros artistas.

El Manu, Vicente Cifuentes – Con Los Pies Sobre La Arena

América Paz, Luis Le-Bert, Bubby Lewis – Mapuchill

Kev Lehmann – Algún Día

NICO CAMHI |

Nicolás Camhi es un músico y arquitecto chileno. El 4 de febrero de 2021, aparece en plataformas su primer trabajo solista «Viaje del Comienzo»; un trayecto de 10 canciones donde la guitarra rítmica es el principal articulador del compositor. El disco fluye entre melodías «indie», «rock alternativo», «baladas acústicas» e instrumentales «pop rock». Algunas influencias de este artistas son: The Beatles, David Bowie, Noel Gallagher, Gustavo Cerati, Jorge González, entre muchos otros.

Ojos – Nico Camhi

Quiero verte igual – Nico Camhi

Despegar – Nico Camhi

MARCELO ALDUNATE |

Con una vasta trayectoria en el medio radial, trabajó como programador en emisoras como Mundo Stereo, Tiempo, La Ciudad.  Fue director y fundador de Rock & Pop y Radio Uno. Actualmente es asesor de la dirección ejecutiva de Iberoamericana Radio Chile. Desde el año 2010 se dedica a la producción musical, y como tal, ha participado en trabajos de Camila Moreno, Denise Rosenthal, Francisca Valenzuela, Manuel García, Los Bunkers, De Saloon, Panteras Negras, Martina Lecaros, Lucybell y Antonella Sigala, entre otros nombres.

Mi Decisión – Antonella Sigala

Si tan sólo – Antonella Sigala

Me Quedo Aquí – Manuel García

IVÁN GONZÁLEZ CARO |

Luego de una década dedicado al oficio musical como multi-instrumentista y director musical en escenarios nacionales e internacionales, junto a importantes artistas de la escena, Iván González, se abre camino en el rol de productor desde el 2018 con contundentes trabajos. Entre ellos destaca el recién premiado “Rey” de Camila Moreno (álbum del año 2022), “Hay un fuego” de Natisú (nominado a álbum del año 2022), “Albor” de Dulce y Agraz, entre muchos más. En su producción se aprecia un eclecticismo que combina sonoridades de lo alternativo con el rock, el urbano, la electrónica y el folclore, siempre potenciando el mensaje de sus artistas en un equilibrio entre riesgo y sentido estético.

DETONACIÓN (REMIX) – Camila Moreno, Princesa Alba

CLARA – Dulce y Agraz

ENTRE LAS SOMBRAS – Dulce y Agraz, Martina Lluvias, Mora Lucay, Chini png

IAN HERMANSEN POBLETE |

Ian Hermansen Poblete es músico, ingeniero informático e ilustrador. Ha participado en variados grupos y elencos musicales desde 2008 como vocalista, corista, bajista o guitarrista. Desde 2011 se ha interesado en la producción musical, asistió a cursos de audio digital en la Usach y en 2018 a clases particulares de mezcla y producción. Ha aparecido como productor en las obras «Hacia lo Recóndito» (LP 2020) y «Hazañas» (EP 2022) de Poncho del Diablo (folk rock), además de «Libertad», «Nadie es Eterno en el Mundo» (Singles 2021) y «Estamos en 1984» (EP 2022) de Raconto (alt rock). A la fecha ha producido seis canciones de su proyecto solista Motordo (rock fusión).

Desde El Jardín por Motordo feat. Felipe Rodríguez Barrera

Hazañas de Primavera por Poncho del Diablo

Pasado Dudoso por Raconto

FERNANDO MILAGROS |

Se formó en diseño teatral y dirección de arte  hasta que en 2011 decidió entregarse a la música a tiempo completo, tras el éxito del disco “San Sebastián”. Como productor musical ha estado detrás de álbumes como “Aves de Chile” de Niño Cohete, el debut de Bahía Inútil “Los Tristes”, “La Montaña” de Felipe Schuster y el ganador del premio Pulsar de Música Infantil “Laguna y el Río”. Además, destaca en producciones musicales para cine documental (“Batalla Futura” de Roberto Bolaño, “Madre”, etc.) y teatro (Memory, El Nudo, Gabriela Mistral 1945, entre otras). Con su último disco “OBSYDIANA”, toma riendas de la producción de su propio material, moldeando un sonido rústico, sencillo, actual y con carácter.

Cenizas – Fernando Milagros

La Estrella – Fernando Milagros

Nuevo Ritmo – Fernando Milagros

FABIOLA ALARCÓN S. |

Planta Carnívora es artista visual chilena, rapera vanguardista y productora musical, independiente. Conocida por los singles Vagina Dentada (2012) y Playa Salvaje feat Diego Adrián (2015). Planta Carnívora ha incursionado en el lado experimental del rap, con su característico Casio Tone (keyboard toy), estilo bautizado como “Rapón”, y a su vez ha experimentado con otros estilos como el reggaetón. De manera autodidacta ha aprendido a producir sus propias canciones. El año 2022 pudimos escuchar algunas de estas producciones, con los single “Detonao”, “Monster High”, y “LA CUENTA”. Este año 2023 tiene proyectado estrenar dos nuevas producciones fonográficas, con canciones inéditas de su autoría.

LA CUENTA – Planta Carnívora

Monster High – Planta Carnívora, HOLI RARE, Kerosene Voy

Detonao, Planta Carnívora

ENZO MASSARDO |

Productor musical, ingeniero en sonido (mezcla y grabación), cantante, compositor, multi- instrumentista, arreglista y editor musical en Atómica Music. En sus comienzos, ganó la competencia nacional de bandas en “GarageMusic“ en Canal 13 TV, permitiéndole hacer tours por el país con las bandas más destacadas de Chile. Como artista ha lanzado álbumes como banda y solista, como también ha producido y escrito canciones para diferentes artistas en cine y TV shows, siendo considerado uno de los creadores más versátiles de su generación. Dentro de los artistas con los que ha trabajado se destacan Dani Ride, Daniela Castillo, Maria Colores, Rebecca Black y Franco El Gorila.

Duchita – Dani Ride feat Karla Grunewaldt

Estabas Ahí – Daniela Castillo

Jaguar – Hola Flinko

CRISTIÁN ÁGUILA |

Desde temprana, Águila ha formado bandas como Misty Eyes (heavy metal), quienes telonearon a Stratovarius y Flower Kings. También Tréboles, exitoso grupo musical con cuatro videos en MTV, dos entre los 10 más pedidos, logrando ser parte del lineup de Lollapalooza 2013. A inicios de este mismo año, el músico lanza su primer single solista “#Slave of your Love”, con un video exhibido por las cadenas MTV y Vía X. El 2016 forma “Jefe Indio”, conjunto que participó el año 2018 en Womad y Lollapalooza 2019. El 2022 fue invitado como solista a participar en el programa de TV Argentina “Unísono” con un saludo a Charly García por el cover del tema “Hipercandombe”. Desde el 2022 es productor y miembro de la banda Venezolana / Chilena Triada 360.

Single: «Tengo» Artista: «Triada 360»

Single: «Tranquilo» Artista: «Triada 360»

Single: «Luna» Artista: «Triada 360»

CARLOS DOERR MENARES |

Carlos Doerr es un productor musical con más de 10 años de oficio, fundador de Sultan Estudio y del sello nacional Sultan Discos. Además, es compositor de la banda Isla del Sol. Durante el 2022 fue productor de los EP “Independencia de Los Valentina”, ”Palabras de Kief” y “Volver a Empezar” de El Cómodo Silencio de los que Hablan Poco, así como también de los larga duración “Homónimo de Escondite”, “Cruz Negra de Isla del Sol” y “Colores de Columpios al Suelo”, estos últimos premiados en varios medios nacionales.

Jupiter Cuatro – Isla del Sol

El Dragon – Los Valentina

Celebración en Movimiento – Columpios al Suelo

CADENASSO & DEL FAVERO |

Vinculados, primero como músicos, esta dupla comienza a desarrollar una carrera en el estudio Andes Empire desde el año 2012, dando servicios de producción musical, grabación, mezcla y masterización. Además, componiendo música para series de televisión y largometrajes. Han sido reconocidos con 4 premios Pulsar, en las categorías Mejor Productor (2), Mejor Artista Rock y Mejor Música para Audiovisuales. El pasado año compusieron su primera banda sonora para una producción cinematográfica extranjera, “El Hombre Inconcluso”, además de realizar el registro fonográfico del proyecto cultural “Trenzando” y producción musical para Florencia Lira, Nico Rojo, Matorral, Cadenasso y Frazzia, entre otros.

Frazzia – Ay!

Nico Rojo feat Chinoy – Fulmíname

Cadenasso – Línea Nacional

BDILLA |

Tomás Badilla (aka Bdilla) es compositor, productor de R&B y música electrónica de Maipú, Santiago de Chile. Focalizado principalmente en el mundo underground del R&B. Posee colaboraciones con Rosa Del Nilo, Goldyne, Fuegozs, Matiah Chinaski, Vale Castillo y Tivssa desde el Lo-Fi hasta el Pop Electrónico. Sus producciones se caracterizan principalmente por la importancia que tienen las percusiones y las progresiones de acordes que van contando a la par la historia junto a los cantantes. Sus principales influencias del underground anglo Electro/R&B son Sango, Ta-ku y Xavier Omar. Sus producciones junto a Fuegozs y Goldyne han ganado 2 años consecutivos el concurso de la SCD Scottie Scott.

Ensueño – Goldyne

Right One – Goldyne

Cielo (Skyline) – Rosa Del Nilo

ALAMIRO JUSTO ARIAS NAVARRO |

Empecé a tocar y estudiar guitarra a los 13 años, pero mi fascinación por la producción y la composición musical comenzó al descubrir cómo grabar distintas tomas de este instrumento de forma casera; con una radio cassette conectada a un micrófono y  un equipo de música. Decidí componer mis propias canciones y estudié Licenciatura en Música en la Universidad de Valparaíso. Luego, continué mi desarrollo profesional, cursando Tecnología en Sonido en el Instituto Profesional AIEP de la Universidad Andrés Bello y un postítulo en Composición Musical en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Estos estudios me han otorgado herramientas muy útiles para llevar a cabo cada producción musical. 

Medicina – Moly Ju

Cruza mis cielos – Ivolier

Quise contactarte – Cassia

MOWAT |

Productor musical, cantautor y compositor. Nominado a Premios Pulsar como Mejor Productor en las ediciones 2016, 2019 y 2022. Ha lanzado 4 producciones propias y ha colaborado en el estudio de grabación con Colombina Parra, Leo Quinteros, Kat Frankie, Leo Saavedra, (me llamo) Sebastián, David Gaffney, Antonio Del Favero, Diego Peralta, Chinoy, Cadenasso y Tenemos Explosivos, entre otres. Compuso y produjo la música del podcast Caso 63“, logrando un éxito global como el podcast de ficción más escuchado del mundo en 2022. Ese mismo año lanza Fuerzas que retroceden“ junto a Colombina Parra, siendo galardonado como Disco del Año en Citylab Esenciales.

«Fuerzas que retroceden» / Colombina & Mowat

«Caso 63, Temporada 3» / Mowat

«Provinciana» / Rayo Ultravioleta feat. Arroba Nat

XFIRE |

Conformado por Bastián Herrera, Lalo Iensen y Max Donoso, Xfire es un combo de composición y producción musical, cuya visión es la de empujar los límites estéticos del contenido que generan los artistas con quienes trabajan. En su trayecto, han producido para exponentes como Drefquila, Cami, Ceaese, Denise Rosenthal, Polimá Westcoast, Vicente Cifuentes, Aka420, Loyaltty y Kya.

Funky Solo – Drefquila

Cumbia del Guetto – Flor de Rap

Día de Amor – Cami

VICTORIA CORDERO Y NOAH BLANCO |

Victoria Cordero (Marineros, Plumas) y Noah Blanco (Dinosauria) son artistas, productores musicales y gestores, que forman parte de la escena nacional desde hace casi una década. Durante el año 2021 comenzaron a trabajar juntes en «Nene», primer larga duración de Noah Blanco, un disco biográfico y profundo sobre la vivencia trans, envuelto en texturas y capas sonoras, editado bajo Chibi Records -colectivo de artistas y productores independientes-. A partir de este proyecto es que han podido expandir su trabajo conjunto a otres, como Vale Nein (Amika) y Sabales (Chibi), explorando nuevas formas sonoras e integrando a artistas disidentes y neurodivergentes a la actual escena musical chilena.

Viejita Mía – Noah Blanco feat Yorka

Mi Hogar – Noah Blanco

La Raíz – Noah Blanco feat Dulce y Agraz

VÍCTOR MUÑOZ |

Víctor Muñoz (40) es un ingeniero de sonido de Santiago, Chile. Su expertise radica principalmente como ingeniero de grabación, mezcla y masterización. Es catedrático de Mezcla y Masterización en Universidad Santo Tomás y fue participante del programa Mix with the Masters en 2017 junto a Andrew Scheps y Joe Ciccarelli. Ha sido ingeniero a cargo de “Lance y Cuauhtemoc” de  Niños del Cerro y ”…Esas Mutancias” de Dolorio & los Tunantes, recibiendo excelentes críticas. También ha sido ingeniero de singles de Alex Anwandter, Playa Gótica y Maifersoni. Estuvo asociado alex-estudio 57 y mantiene vínculos con CHT y Christian Heyne con quien grabaron las sesiones Super45 y parte del último disco de Kings of Convenience.

Patio – Asia Menor

Povidona – Niños del Cerro

Esta Enorme Distancia – Niños del Cerro

VARSHOVIA (GABRIEL CONTRERAS) |

Gabriel Contreras, es un joven bajista y productor musical, que inicia formalmente su carrera con el lanzamiento de su primer proyecto musical CRÓNICA PARANOIA, junto a su titulación como compositor musical en el Instituto Profesional Arcos. Luego, inicia un proceso de búsqueda de identidad en la producción musical como VARSOVIA MUSIC, donde logra un dominio interesante de la producción musical en el beat, mezclado con un alto manejo armónico y musical, aportando musicalidad a los diferentes estilos urbanos. Como productor ha trabajado con diferentes proyectos en el Centro Musical de Quilicura, y otras propuesta más experimentales, donde nace su actual proyecto NUVIAN.

ABYAYALA PAL PARI – NINA INTI

Simo Fresh – Verano en Casa

Sombra Acústica – Fuego

TOMÁS PÉREZ MASSAD |

Tomás Pérez Massad (35 años) es un productor musical y compositor, fundador del estudio La Salitrera. Ha trabajado con artistas como Manuel García, Ceaese, Polimá Westcoast, Eva Ayllón, Drefquila, Francisca Valenzuela, Schuster, Liricistas, Tortuganonima, Chancho en Piedra, entre otres. El 2022 obtiene el Premio Pulsar 2022 por mejor disco de cantautor (Compañera de este viaje) junto a Manuel García, disco producido por él.

Alfil – Fancisca Valenzuela, Manuel García, Gaby Moreno

Bestie – Ceaese

Los Colores – Eva Ayllón, Manuel García

SEBASTIÁN GALLARDO & FERNANDO LAMAS |

Sebastián Gallardo y Fernando Lamas, ambos músicos y compositores de la banda We Are The Grand, el año 2022 fundan Estudio Fantasma, estudio de producción musical para trabajar con artistas de todos los géneros.

Dual – We Are The Grand

Entrelazados – Nicole

Ven – Gabo Kyu

RODRIGO CAMPOS |

Rodrigo Campos es  productor, compositor y cantante. Creador del primer compilado de Reggaeton Chileno «Patria The Mixtape» en el 2009. Ha trabajado con diversos artistas urbanos, tanto como de otros géneros musicales, desarrollando singles y discos completos. Una de estas producciones es el álbum «Deaventus», disco de música urbana pre-nominado a los Latin Grammy como mejor álbum. Actualmente, es el productor del disco de música urbana titulado «La Nueva Era del Reggaeton», el cual sale durante este año 2023.

LOS PODERES – EL CALLE LATINA

ROBOTICA – CHAMPEN

PVT – AEKISS & EMEIEX

PEDRO VILLAGRA SANTANA |

Pedro Villagra es un músico y compositor chileno que ha integrado los grupos Santiago del Nuevo Extremo, Inti-Illimani y La Pedroband. En 2010 obtuvo el Premio APES Mejor Producción por «Convite a la Danza”, proyecto bicentenario de poesía musicalizada. Sus obras están en el Real Book Chileno, compilado de los últimos 50 años de jazz y fusión. Ha colaborado con Tata Barahona, Rulo, América Paz y Vicente Cifuentes entre otros artistas jóvenes. Ha producido la discografía de Santiago del Nuevo Extremo y La Pedroband y produjo el álbum “Hija Natural” de La Chinganera (2022). En octubre pasado estrenó su noveno disco “Dominio Públiko” que incluye temas nuevos y clásicos de su trayectoria.

Cueca Eléctrica – La Chinganera

Velorio del Angelito – La Chinganera

Gitano – La Chinganera

PATRICIO PORTIUS |

Productor musical, ingeniero de mezcla, grabación y mastering en el estudio de grabación que fundó hace más de 10 años: Santiago Records. Nominado al Grammy Latino 2016 por Vol I de Mon Laferte. Como músico ha participado como director, bajista y guitarrista de numerosas bandas, tales como: Mon Laferte, Cantillana y los Increíbles, Ignacio Redard, Nicole Natalino, Felipe Grandón y Jazmín Gómez.

Cachorro – Felipe Grandón

Problema – Ignacio Redard

Brotar – La Molo

PANCHO PUELMA |

Pancho Puelma es músico, compositor y cantautor, amante de la música en todos sus géneros. Actualmente cuenta con 8 producciones discográficas y  se encuentra promocionando su nueva producción musical titulada «Años». Inició sus estudios de piano y música en el Conservatorio de Bellas Artes de Viña del Mar, a los 8 años de edad. Luego, continuó sus estudios en el Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica de Chile y  la Escuela Moderna de Música en Santiago. En los años 80’s forma el grupo «Pancho Puelma y los Socios”, logrando con su canción “Esperando Nacer» el primer lugar en los ranking musicales del país. Durante los últimos años se ha presentado en los más prestigiosos Hoteles, Casinos y Escenarios del país.

SUITE EL TIEMPO DEL SOL – Pancho Puelma

BASTA DE JUZGAR – Pancho Puelma

QUÉ HARÁS – Pancho Puelma

PABLO TRUQUERO |

Pablo Truquero, productor musical, oriundo de Cerro Cordillera, Valparaíso. Cuenta con alrededor de 5 años de experiencia trabajando con artistas -principalmente- de su región natal..  Cabe destacar que fue parte de los Premios de música urbana “La Junta”,  participando como productor de hip hop. Además, también se desempeña como sonidista, músico y creador de contenido en redes sociales. Actualmente se encuentra trabajando en diferentes proyectos junto a destacados artistas; Zencilla, Consuelohm, Due, Rey motta, Catana, Lechu, Almendra del Pilar, entre otros. Por otro lado, se encuentra trabajando en diversos singles con fecha de lanzamiento programadas para este  2023.

Sensitivo – Zencilla

Suerte – Consuelohm

Ciclo IvanDmiranda (feat. Mikalynn & DJ Barry)

NIKSON |

Nixon troncoso (28), productor chileno de hip hop, nacido en San Antonio. Actualmente vive en la comuna de San Bernardo. Se inicia en el mundo de la producción musical a los 16 años. Cuenta con colaboraciones nacionales e internacionales con artistas como: Foyone, Matias Chinaski, Ariana Puello, Dref Killah, Lengua Dura, Aerstame,  Bufalo Dit, Agresonido, entre otros.  Ganador de la competencia nacional de beatmakers Beatminds. Cuenta con 10 discos, tales como: “Cada mono en su rama” (2014), “AnyMal Nikson” y “Tresktorce” (2015),  “Apostasia Ft Bencho” (2016), “Serie A intrumental” (2017), “Cada mono en su rama vol 2” (2017), “Tromba ft Marea y Djseeall” (2018), “Serie B” (2019), “The chaos Ft Djseeall” (2021) y “Colapso Ft Cronelnegro” (2022).

Años pasan- Nikson y Djseeall ft Aerstame y Mc una bez

Mi Verdadera Batalla -Nikson y Djseeall feat. Lenwa Dura.

CRIMEN Y CASTIGO -NIKSON & DJ SEE ALL Ft Liricistas

NICOLÁS ROA |

Productor musical, arreglador, compositor y músico chileno que ha trabajado con artistas de diversos estilos tales como LARÓ, Laia, Nahuel Blanco, entre otros. Además produjo su propia música junto a La Hipocresía Mató al Gato. Se destaca por la original manera de adaptarse a los diferentes estilos en los que trabaja sumando sonoridades frescas en cada producción. En esta ocasión, postula la canción “Camino” de Laia, que representará a Chile en la competencia folclórica del Festival de Viña del Mar 2023, “Vuela Lejos” del cantautor LARÓ, con el cual trabaja actualmente un segundo LP y por último, la canción “Ideas Prohibidas”, de su propia autoría, con el grupo de rock La Hipocresía Mató al Gato.

Vuela Lejos – LARÓ ft Rosario Alfonso

Camino – laia

Ideas Prohibidas – La Hipocresía Mató al Gato

NATALIA SUAZO (NATISÚ) |

Natisú es una compositora, instrumentista, productora musical y cantante chilena. Se mueve entre el rock, el pop, el folk y la electrónica. Ha lanzado tres álbumes y tres ep’s. También es autogestora y productora de variadas instancias de difusión de música local. Ha participado en festivales en Chile, Alemania, España y Estados Unidos, y, además, ha colaborado cercanamente con artistas como Francisca Valenzuela y Camila Moreno, entre muches otres. Su música y variados aportes han recibido amplios elogios tanto de colegas como de audiencias y prensa especializada nacional e internacional. El año 2021 se convierte en la primera mujer en recibir el galardón Pulsar a Mejor productora musical del año.

Ya nada es lo mismo – Manul

Mucho más feliz que yo – EyMacarena

Costras – EyMacarena

MAURICIO VERGARA |

Licenciado en Artes con mención en Sonido de la Universidad de Chile, director de Paleta Sonido Producciones, con más de 8 años de experiencia en postproducción, composición y producción musical para agencias, canales de TV, empresas y artistas independientes. Tres veces ganador del Concurso de Composición “Vittorio Cintolesi: Música para niñas y niños de hoy”. Destaca participación en proyectos musicales recientes como Guaypes Club, Juegos Artificiales, Vicentx Ignacix, Lyra, Definales, entre otros.

Niñas al Poder – Guaypes Club ft. Almeyda

Cosas Nuevas – Guaypes Club

Sigo Buscandome – Definales

MARIANA MONTENEGRO |

Mariana Montenegro es música, productora musical y DJ, ex integrante de Dënver. En el 2018 inicia su carrera solista revelando de a poco su disco «La mar» (T3MPLUM, 2020), producido por Alejandro Paz. En el 2021, realizó presentaciones en México, Chicago y Miami. Creadora de «Frescura Latina», un programa sobre música en español en Radio Horizonte. El 2022 produjo el trabajo de Sofía y Ágata Prisma. Además, el track «Tú y yo» y «Sólo vine a bailar (Reggaeton Version)», ambos de su proyecto solista. El mismo año, abre el show de Nathy Peluso y Bándalos Chinos. En octubre estrena el video “Dejarte de querer (Nico Castro Remix)” junto al EP “La mar, remixes”. Actualmente se encuentra trabajando en su nuevo disco.

Si no vas a venir – Agata Prisma

Te vi – Agata Prisma

Sólo vine a bailar (Reggaeton Version) – Mariana Montenegro

LORETO BISBAL & DANIEL GRUNEWALDT |

Productores Musicales, ganadores de la “Grabación del año – Premio Pulsar 2022” por el álbum “Para Existir – Karla Grunewaldt”. Loreto Bisbal & Daniel Grunewaldt son compositores multi-instrumentistas, unidos para trabajar la producción musical. Trabajan junto a artistas como Karla Grunewaldt, Clemente Schaerer, Jeo Music, Consuelo Schuster, entre otros. Loreto tiene una gran trayectoria como directora artística y vocal coach en programas de TV y shows, trabajando arreglos vocales para artistas internacionales. Daniel comenzó su trayectoria artística en la serie juvenil “Amango” (Canal 13), siendo además músico de sesión con estudios de piano clásico en Conservatorio UC y Guitarra.

Una vez al mes – Clemente Schaerer

La Correcta – Clemente Schaerer

Viaje soñado – Jeo Music

LEO OLIVARES MARCHANT |

Leonardo Olivares Marchant , productor y director con más de 15 años de experiencia en la industria musical, compartiendo créditos con Edel Saez, Abraham Laboriel, Ángel Parra, Diego Alonso, Luis Pedraza, Guillermo Vadalá, Tim Pierce, Paul Bison (Cirque du Soleil), Danny Ventura, Roberto Prado, Ted Jensen, entre otros. Ha participado en producciones bajo los sellos Universal Music y Warner Music. Además,  ha formado parte del área técnica de TVN (Televisión Nacional de Chile). Actualmente se desempeña como productor en su propio estudio Audio Masivo de Viña del Mar; A&R y arreglista para RealStreetGroup en California, docente en Academia AMusic y expositor en Universidad de la Serena (Producción Musical).

Todo en Mi – Maca Ibarra ft JuanCancino

Lejos de Ti y tu de Mi – INEI

Cada Estación – Almazero

KVRMV |

KVRMV (Karma), productor musical y beatmaker egresado de la carrera de Producción Musical y Gestión Artística en la Escuela Moderna de Música y Danza. Enfocado, principalmente, en música urbana, pero también se ha logrado desempeñar de buena forma en otros géneros como el pop punk, pop, cumbia, entre otros. El 2012 comenzó dando sus primeros pasos en la música. Actualmente su trabajo se mantiene vigente, logrando  colaborar con diversos artistas y productores de renombre de la escena musical urbana nacional e internacional. 

Chanty Rollth-Fuego

Yheezy Ft Benjita Montana & Layonell- En La Mia

Anxis- Encierro

KOKE JORQUERA |

Koke Jorquera es un músico, cantante y productor chileno independiente, con casi 20 años de trayectoria en la escena de Concepción y más recientemente en Santiago. De profesión Ingeniero Informático, Koke empleó su vinculación natural con la tecnología y su pasión por la música para adentrarse de forma autodidacta en la producción musical, consolidando conocimiento, experiencia y herramientas que le permitieron producir su primer disco de forma independiente el año 2021. Con 2 trabajos de producción musical a la fecha, se consolida como productor a través de su propio proyecto musical: TeravoX, en su álbum debut de 2022, “Lo que Soy”, el que ha tenido excelente recepción del público y la prensa.

TeravoX – Nexus Pt. I

TeravoX – Nexus Pt. II

TeravoX – Lo que Soy

JUAN PABLO GYPSY CABELLO |

Juan Pablo «Gypsy» Cabello es un músico chileno, compositor, productor, guitarrista y cantante con estudios en la U.M.C.E y en el conservatorio de la Universidad de Chile. Ha liderado y compuesto en distintos proyectos como la Orquesta de la Memoria, Combo Ginebra, Duo Razzano, The Razzanos y ahora está estrenando su nuevo proyecto de electro cumbia GYPSY & HIS COMBO con su primer álbum autoproducido, titutalo “CUMBIA MACHINE” y grabando su primer EP como solista bajo el seudónimo de GITANO MALDITO titulado «El día en que yo me muera»;  rancheras, tangos y boleros de su autoría.

NO CREO EN JAH. Gypsy & His Combo

La Risa de las Gaviotas. Gypsy & His Combo ft Macha

Como no vamos – Gypsy & His Combo

ITALO SEBASTIÁN MENODZA MEDINA |

Italo Mendoza (Talobeez) es un productor musical, nacido en Santiago de Chile. Creador de un estilo de producción que ahonda entre el Hip-Hop y la experimentación con sonoridades más abstractas y psicodélicas,  incluyendo  diversas técnicas como el sampling, la síntesis y arreglos instrumentales orgánicos. Actualmente cuenta con 6 álbumes editados como solista y otros 6 en colaboración con otros artistas. Ha colaborado con artistas nacionales e internacionales, entre ellos; Jonas Sanche, Bronko Yotte, Lil Supa (Venezuela), Portavoz, Stailok, Catana, entre otros. Su último lanzamiento “Pregón”, junto al rapero Nuc, fue nombrado por medios nacionales internacionales como mejor álbum de Hip-Hop del 2022.

Nucbeezy – Balada Tosca ft. Catana & Cidtronyck

Nucbeezy – Como Avión ft. Bronko Yotte & Gronex

Irina Doom – Déjalo

GABRIEL DÍAZ BARRERA |

Productor y artista de música electrónica y experimental beats. Qatarsys busca ser una experiencia auditiva de carácter energético, creando atmósferas etéreas y volátiles en todas sus producciones, dando su sello a cada estilo musical abordado. Su trabajo propone un viaje hacia el interior de cada ser. Descubre Qatarsys Music.

Detach – Qatarsys con Maxiboy y El Oss

Dessertica – E.Cais By Qatarsys

Groovestation – Qtarsys

FRANCO MAESTRI FRANCHINI |

Productor y sonidista. Dedicado a la música hace más de 20 años, 15 al sonido y 10 años a la producción musical. Inició sus estudios de batería con el maestro Carlos Figueroa López en el año 1997. Al comenzar a sesionar en estudios de grabación despertó su curiosidad en el sonido. Estudió tecnología en sonido y luego Bachillerato en Música. Algunos de los artistas con los que ha trabajado con mezclas y/o producciones son;  Luis Jara, Noche de Brujas, Daniel Guerrero, Camila Silva, La Otra Fe, Alvaro Veliz, La Guacha, Christian Galvez, Jordan, Tomo Como Rey, Broadcas,  Vicentico, Gente de Zona, Yuri, Los Tres, Javiera Mena, Myriam Hernandez, entre otros. 

Dejame Cumbia / Maxi Alaracon Franco Maestri

Promesa de Sangre / Los Muertos feat Angelo Piertattini

Vulnerabilidad / J18

FRANCISCO HEREDIA CONTRERAS |

Francisco Heredia, productor musical, ingeniero en sonido y artista visual. Ha desempeñado su trabajo en Estudio Poltergeist y Poder Fantasma desde el año 2015. Ha trabajado con artistas como mitimitis, Espacio Regular, Fonosida, entre otros artistas chilenos.

ansiedad >.< – Poder Fantasma

Aries – Tapsu

Voy y Vuelvo – Espacio Regular

FRANCIS DURAN |

Francis Durán es integrante y uno de los principales compositores de Los Bunkers. Ha sido parte de Lanza Internacional, Pillanes y ha desarrollado trabajos de producción en discos de Francisca Valenzuela, Pepe Aguila, Plumas, etc.

Casualidades – Plumas

El Instante Más Pequeño – Francis Durán

Mientras Duermes – Lanza Internacional

FELO FONCEA |

Felo Foncea ha estado involucrado en la música desde temprana edad. A los 15 años pasa a formar parte del emblemático grupo «De Kiruza», grabando teclados, coros y co-producción en el disco «Bakán» (1995). Luego, forma el grupo «Dracma» junto a su hermano baterista, Cote Foncea, agrupación con la cuál trabajó junto a Gustavo Santaolalla. Desde el año 2000 hasta hoy, Felo, ha participado como productor musical, realizando colaboraciones para diversos artistas como Soraya, Myriam Hernández, C-Funk, Dante Spinetta, Amaral, Ana Tijoux, Los Tetas, Alain Johannes Trío, Mike Patton, Illapu, entre muchos otros.

TUS OJITOS – DE KIRUZA

DONDE ESTABAS – DE KIRUZA

VISITANTES – IKAIKA JUREMA

FAT JOTA |

Joaquín Olivares, también conocido en el mundo de la música urbana por su seudónimo «Fat Jota», se consagra como productor al momento en que lleva a cabo su primera producción fonográfica, liderando la colaboración de diversos artistas locales, lo que impulsó y expandió los horizontes de su carrera musical. Ingeniero en sonido de profesión y artista por elección, oriundo de Santiago de Chile, defiende la tesis de que «un buen artista destaca por sus ideas y por la sensibilidad que tiene con su arte»,  la cual queda evidentemente plasmada en sus producciones. Algunos de los artistas locales con los que ha trabajado son Con.fusión, Diego Alderan y Gato Seco. 

Lo Que Ves – Con.fusión

Qué Pasó – Diego Alderan

Montaña Rusa – Gato Seco

ERNESTO DUBOY |

Ernesto Duboy, bajista, compositor y productor musical, realizó parte de sus estudios en la escuela de Roberto Lecaros, además de diversos talleres y clases particulares. Ha participado en variados proyectos como intérprete, compositor y productor musical. Fue fundador de la banda de soul Matahari, con la que recibió el premio al Altazor a la mejor producción. Se desempeñó como director de la Escuela de Bandas Emergentes de Peñalolén por más de 10 años, entre otras labores docentes en diversas instituciones. Actualmente es productor asociado en Radio estudio popular, forma parte del trío de electro pop Mareo! con quiénes ha girado dos veces por Japón, y realiza clases particulares.

Quémame – Mareo!

El Hombre consume y gasta – La Romeranza

Dope – Valencia G

CRISTÓBAL ULLOA COTAPOS |

Cristóbal Ulloa (Valdivia, 1997) es un productor musical y artista chileno. Su trabajo en el área musical y cinematográfica se ha empeñado en la experimentación sin géneros. Su interés en la innovación y las vanguardias sonoras lo han llevado a aventurarse en diversos campos, incluso en el de investigación con su “Simulador Acústico”, expuesto en la feria del Congreso Internacional de Ingeniería Acústica INGEACUS. Desde el año 2016, con su empresa Cassetta, participa intensamente en la escena sudamericana de rock y metal, llegando a trabajar en más de 20 producciones discográficas, incluyendo giras promocionales en Chile, Perú y Argentina, seguido de lanzamientos en CD, vinilo y cassette.

Makinarias – Rosita Pelua

Sename – Rosita Pelua

Basta! – Rosita Pelua

CLAUDIO A. GONZÁLEZ ESPINOZA |

Amante del folclore y la música de raíz. Mi rol como productor es amigar y converger,  de manera natural, estilos como la música clásica o jazz, con el folclore y música «popular». Mi interés más profundo es embellecer, a través de arreglos, canciones con las que trabajo y producirlas sin afectar o distraer lo orgánico y acústico de esa obra; realmente aportar y enriquecer la esencia que llega a mis manos e inspirarme con ella.

Mireya 2 «el arbol de diego»

flor de amor «el arbol de diego» 

si no aprendo «valentina payeras»

CÉSAR VILLAGRÁN Y NICOLÁS ORTIZ |

César Villagrán y Nicolás Ortiz son co-productores del disco “Colibrí» de Dúo Manzanares, álbum de música de raíz y fusión latinoamericana en el que colaboraron 21 músicos y músicas de 7 países de Latinoamérica, financiado por el Fondo de la Música del Mincap. César Villagrán es Ingeniero Civil Industrial, compositor, intérprete y productor musical, integrante de Dúo Manzanares, grupo para el que ha producido y coproducido sus dos álbumes. Nicolás Ortiz es productor, intérprete en flauta traversa de la U. Católica de Chile, compositor, arreglista, periodista y gestor cultural. Actualmente es director musical de la agrupación Illary y del Ensamble de Música Latinoamericana de Antioquia, Colombia

La democracia de Dúo Manzanares

Quédate un ratito de Dúo Manzanares

Agüita de la vertiente de Dúo Manzanares

CARLOS AZÓCAR |

Músico chileno, oriundo de Ancud, Chiloé y  radicado en Santiago de Chile desde el año 2008. Este artista cuenta con una vasta carrera como productor, compositor y multi-instrumentista que lo ha posicionado como un profesional sólido y constante dentro del rubro musical chileno. Actualmente es guitarrista en vivo de Maria Jimena Pereyra, es productor musical de varios artistas emergentes de rock y pop nacional, y tiene una carrera como solista que inició el año 2011. Durante los años 2016 y 2019 fue parte de la banda Saiko. En los últimos años ha estado involucrado en más de 60 producciones musicales tanto como guitarrista, productor musical, haciendo arreglos o componiendo.

Carretera – Bianca Cristina

Dispárame – Efecto Dominó

Quisiera advertirme – Angel Binairo

CAMILO ARTIGAS |

Productor, compositor y músico. Ha desarrollado trabajos con artistas como Pedropiedra, Colombina Parra, Sonido Ácido, Soy Irracional, Vitami, entre otros. Además, ha sido colaborador del productor Cristian Heyne en sus trabajos del periodo 2021-2023. Sus trabajos se caracterizan por una sonoridad prolija, de canciones ágiles y cuidadosamente finalizadas; en un marco de lenguaje pop alternativo. En el estudio, destaca en su rol de facilitador del proceso creativo del artista: desde la dirección estética, el desarrollo de arreglos musicales y en la co-creación de las canciones,  buscando que la sensibilidad y particularidad del artista sea fielmente representada en el resultado musical

Austral – Nicole

Mordisco – Soy Irracional

Centro Sur – López

BARRY SAGE |

Barry Sage es ingeniero en sonido y productor. Es conocido por su trabajo con artistas como The Rolling Stones, New Order, Madness, Boy George, The Pet Shop Boys, en España y Sudamérica con artistas como Los Ronaldos, La Oreja de Van Gogh, Melon Diesel, Nicole, Solar, Upa, Calandria entre muchos otros. Barry Sage comenzó su carrera como “el chico del té” en Trident Studios, en Soho, Londres en 1975, y al año siguiente se incorporó como operador de cinta en el Basing Street Studios de Island Records en Ladbroke Grove, Londres. Trabajó de asistente en este mismo estudio, el cual es uno de los más grandes de todos los tiempos, y con importantes nombres en la historia de la música inglesa.

Nuevos Paisajes – CEDE

Amor Violeta – CEDE

Alma Digital – CEDE

ANGELO PIERATTINI |

Fundador de la banda de rock Weichafe hace más de 25 años. De forma paralela, tiene una carrera solista desde el 2008 hasta la fecha. Ha trabajado como productor musical y sonidista en bandas como: Fother Muckers, Chinoy, Aguaturbia, Plumas, Weichafe, Cavalieris y Ases Falsos.

Te van a olvidar – Plumas

Vuelo hacia el final – Weichafe

Ponle agua a las flores – Weichafe

ALLEY |

Allison Prado, también conocida como Alley, es una cantautora, música y productora chilena. Inició su carrera musical a mediados de 2015, como integrante de proyectos de indie pop. En 2020, fuertemente influenciada por géneros como el bedroom pop y el lo-fi, comenzó a producir música desde su propia habitación. Su estilo se caracteriza por la combinación de letras profundas con melodías fascinantes inspiradas en artistas como: Fleetwood Mac, The Smiths, Alvvays, Bratty y Gus Dapperton. Durante agosto de 2021 estrena “Príncipe”, su primera compilación de cuatro composiciones cuyas historias, tanto líricas como melódicas, consolidan una flamante y atractiva propuesta musical.

Ataduras – Ally

Noche – Ally

Neo-nazi – Dieg de Palmas

ZETACE(RO) |

Productor musical chileno de 28 años, dedicado a la música desde los 13 años, estudio en la academia Sumaqstudios y se dedica a la producción de música electrónica. Está activo desde el año 2020 y ya cuenta con más de 10 canciones subidas a la fecha en todas las plataformas digitales.

stay whit me – zetace(ro)

We Got – zetace(ro)

hypnotized – zetace(ro)

PABLO DIAULO |

Pablo Diaulo es un compositor, productor y cantautor chileno vinculado las influencias del pop rock latinoamericano tanto como el folclor, ha producido su propia discografía, además de colaboraciones con distintos artistas chilenos como Kalfu, Manuel García, Joe Vasconcellos, Francisca Valenzuela, entre otros. Paralelamente trabaja en Buenos Aires con el productor argentino Gustavo iglesias de BabaSonicos.

Piedra azul – KALFU + QUILAPAYUN

Hablamos de Luchar – KALFU

Llancas – PABLO DIAULO

JOSÉ TOMÁS MOLINA |

José Tomás Molina es un compositor y productor musical chileno que incursiona en la música incidental para dar nacimiento a piezas para orquesta y grupos de cámara. En los últimos años se ha consolidado como compositor creando variadas piezas y musicalizado obras de teatro, series de televisión, cortos y largometrajes, además de formar parte de diversos proyectos musicales como productor musical e intérprete.

Motivo – Peor Peor

Amster – José Tomás Molina

Desertar – RamonOmar, Juampa Elquino

JAVIER CHÁVEZ |

Javier Chávez es músico, cantante, compositor y productor musical, oriundo de Temuco, radicado en Santiago. Ha sido ganador durante su trayectoria de diversos premios y reconocimientos en festivales y certámenes musicales a lo largo de todo Chile. Ha sido ganador del festival del Huaso de Olmué en 3 ocasiones, 2do lugar en el Festival de la canción de Viña del Mar (2010), ganador del Festival de la Patagonia, etc. Es miembro fundador del proyecto nacional ATICOY, donde es director y productor musical y uno de sus principales compositores. Ha sido galardonado con el premio a la música de raíz Margot Loyola en 2 ocasiones con canciones cuyos arreglos y producción musical posee.

Pienso en ti – ATICOY & Mario Guerrero

Natalie – ATICOY & Miguel Molina

Juana Rosa – ATICOY

BENJAMÍN SAÍZ |

Diseñador, baterista y productor radicado en Chile. Ha integrado bandas de diversos estilos desde el jazz a la electrónica y el post-rock como baterista y percusionista. En el estudio cuenta con siete placas de larga duración y numerosos EPs. Desde 2017 ha ejercido el rol de productor musical para un creciente número de artistas emergentes del país. En su proyecto solista, DR. SAIZ, lanzó un nuevo LP donde explora estéticas y temáticas profundamente personales. Actualmente participa en las bandas en vivo de Julieta Rafaela, Juan Gillmore y Frecuencia Mapochoe.

Falta Agua – Julieta Rafaela

Esta Casa – Dr. Saiz ft. Rosario Alfonso

Desesperanza – Dr. Saiz

ROBERTO CORTÉS RÍOS |

Guitarrista, compositor, productor musical y luthier nacido en la ciudad de La Serena. A los 11 años comenzó a estudiar Guitarra Clásica y Guitarra Eléctrica. Inició sus estudios formales de música en la Universidad Pérez Rosales, donde realizó una Licenciatura en Artes Musicales, además de titularse de Productor Musical. De manera paralela, ha desarrollado una carrera creativa integral como guitarrista, luthier de guitarras, compositor y productor musical, creando piezas para Guitarra Clásica, un concierto para Guitarra Eléctrica y Orquesta, obras compuestas para Orquesta Sinfónica, y produciendo álbumes de agrupaciones de rock como Mental Disorder, Oscar Incorregibles, entre otros.

The End Of Today – Mental Disorder

Desconcierto N°1 – Roberto Cortés Ríos

Mental Disorder – Mental Disorder

JOSÉ TORO CONCHA |

José Toro Concha es músico y artista visual. Se desempeña como compositor e intérprete en el proyecto Mono o Estéreo? del cual es autor; tocando guitarra eléctrica, sintetizadores, voz y también programación. Su principal interés está centrado en la investigación de las posibilidades que tiene la guitarra eléctrica en el campo expandido de la música electrónica, sin limite de género o estilo; enfocando el trabajo musical en el diseño sonoro de cuerdas mediante síntesis granular, creación de loops y samples de guitarra eléctrica. Ha compuesto y producido los dos LPs de la banda Mono o Estéreo?, proyecto en el cual propone una exploración entre música electrónica, guitarra eléctrica y batería acústica.

HEY TSS – MONO O ESTÉREO?

SPANDEX – MONO O ESTÉREO?

OPUS-ENSAYOS SOBRE CULTURA POP – MONO O ESTÉREO?

JAVIER BARRÍA |

Poseedor de una destacada trayectoria como cantautor de más de 15 años, 10 discos publicados y un Premio Pulsar 2015 en la misma categoría, Javier Barría, paralelamente ha desarrollado una importante labor de productor musical y arreglista. Ha trabajado con variados artistas chilenos y latinoamericanos, entre los que destacan Dulce y Agraz, Alejandro y María Laura, Benjamín Walker, El David Aguilar; siendo estas dos últimas producciones nominadas a los Latin Grammy en 2018 y 2020 respectivamente.

Hendir – Andrés Valdebenito

Por ti no más – Benjamín Walker

La noche – Felipe Schuster feat Dulce y Agraz

GUILLE SCHERPING |

Guille Scherping es un destacado productor chileno que cuenta con vasta experiencia dentro de la escena musical local, y con gran proyección a nivel internacional. Su trabajo de productor lo ha desarrollado con algunos de los y las mayores exponentes de la industria nacional, tales como Joe Vasconcellos, Denise Rosenthal, Moral Distraída, Santaferia, Gianluca, Los Vásquez, Vesta Lugg, La Combo Tortuga, Liricistas, entre otros. Su carrera se ha visto apoyada por su versatilidad y experiencia como músico en diversas bandas nacionales, y como Licenciado en Ciencias Exactas y Estudios de Arte Sonoro.

Pretexto – Moral Distraída

Canción para mi Ex – Vesta Lugg

Las Vegas – Gianluca

GOODMERLÖT |

GOODMERLÖT, banda chilena fundada por el músico autodidacta Ariel Ibacache con su primer disco “MELANCOLÍA”,  publicado el 2018 y masterizado en los estudios de Lurssen Mastering de LA, USA. Su segundo álbum fue “CALEIDOSCOPIO”, realizado en colaboración con el Observatorio ALMA e incorporando sonidos del cosmos a través de las luces de emisión convertidas en sonidos. En julio publica su tercer disco “ARQUITEXTURAS”, álbum grabado y editado por los ingenieros Nicolás Moreno y Leo Saavedra. Esta multiproducción fue masterizada en los estudios de Abbey Road de Inglaterra bajo la ingeniería de Alex Wharton.

Lucifer Like, Goodmerlöt

Mi Jardín, Goodmerlöt

A.L.M.A., Goodmerlöt

EDUARDO PANDO |

Eduardo Pando es Ingeniero en sonido y músico autodidacta. Se ha dedicado al mundo del audio y durante los últimos 4 años se ha desarrollado en grabación, producción musical, mezcla y mastering. Además, ha trabajado en su proyecto Vieja Rúa como también en los de otros artistas como Prosa Onírica, Tamara Paris, Matu y la tribu , Sr Dinamita (México) , Radio Cana 420 am (México), Crisistema, Cristian Toro, Sebastian Cordova, Poulette Santis, Alex Syderall, entre otros. En el último año abrió su primer proyecto de estudio de grabación en alianza con Renalajoya, llamado Estudio VC.

Ven tú – Vieja Rúa

Sincerata – Prosa Onírica

Libertad – Vieja Rúa

CONTRAPULSO RECORDS |

Contrapulso Records es una productora musical independiente preocupada en brindar especial atención al talento emergente. Nacida en 2020, en la actualidad cuenta con un equipo multidisciplinario, enfocado en las áreas de la producción musical, audiovisual, marketing, asesoría legal, entre otros. A la fecha, la productora cuenta con 16 proyectos de artistas emergentes que se encuentran en todas las plataformas, logrando más de 130 mil reproducciones en su conjunto. Además, se encuentran trabajando activamente en diversos proyectos, tales como nuevas producciones musicales, el podcast “Compás Al Aire”, videoclips, nuevo contenido audiovisual para redes sociales, y mucho más.

Nunca Fue Así (Compás Al Aire) – Ratalia ft. Contrapulso Records

Brisa Nocturna – Huesos De Cristal

Ahora Está Soltera (Compás Al Aire) – Tommy Hilfigher

CLAUDIO GAJARDO |

Estas canciones están muy bien producidas y mezcladas.

Retazos de Diciembre – Patio Solar

Caricia de la Mañana – Patio Solar

Una Pirueta – Patio Solar

CHALO GONZÁLEZ |

Ingeniero y productor desde 1990, se ha desarrollado en el ámbito de la producción musical trabajando como ingeniero de grabación, mezcla y mastering. Entre los años 2000 y 2006 se desempeñó como Studio Manager e Ingeniero Jefe de Estudios del Sur, co-fundador de Estudios Triana entre 2007 y 2014, entre 2014 y 2019 fue socio de CHT Estudiosy hoy en día cuenta con su propio espacio en G Masters. El 2021 recibió su primer Grammy Latino por la mezcla y mastering del disco ¨Seis¨ de Mon Laferte. Este 2023 está nominado a Mejor Disco Latin en el Grammy (USA) con el disco ¨1940 Carmen¨, de Mon Laferte, (Mastering).

III figura – Como Asesinar a Felipes

I sombra – Como Asesinar a Felipes

I luz – Como Asesinar a Felipes

CARLOS MANZANO A.K.A. BIG APPLE |

El productor Carlos Manzano, más conocido como BIG APPLE, trabaja en Traru Estudios (TEMUCO), generando gran impacto con su labor como representante de la escena musical del sur de Chile, con su incorporación al legendario grupo de rap chileno DELANUEVE; la creación de ENCUENTROS RAPACES, programa de música en vivo que tiene por objetivo relevar la música del sur de Chile, y un sin fin de colaboraciones con artistas y bandas de Temuco, Valdivia, Concepción, Puerto Montt, Santiago, California, entre otras ciudades. En menos de un año de haber abierto Traru Estudios, logró conectar con grandes artistas de la escena rap, tales como NFX, Cidtronyck, Jeff Turner, Delanueve, en trabajos que verán la luz en 2023

No me arrepiento – Pseudonima ft Jotaose Lagos, Control Habilis

Resistir y fluir – Pseudonima

Abundance – Pseudonima

CACHO ROMERO |

Ingeniero y productor musical con más de 25 años de experiencia en el mundo del audio. Ha participado en proyectos de diversos estilos musicales. Dada su larga trayectoria ha logrado generar un sonido versátil y característico en su trabajo. También se ha desarrollado en el mundo de la docencia impartiendo clases de técnicas de mezcla y talleres de producción musical. Ha sido invitado como panelista a Encuentros de AES – Audio Engineering Society ( Sao Paulo – Brasil 2009 y Cochabamba – Bolivia 2019 ) Hoy en dia trabaja en su estudio AUDIONAUTAS en Santiago de Chile, aportando su vasta experiencia en diferentes proyectos musicales que buscan abrirse paso en el mundo de la música.

 

Corazón vacio – AVIONICA

Todo lo que puedo ser –  REINA MINERVA

Alguien como tú – HUASCAR HERMOSA

BLACKVITAMINA |

Somos BlackVitamina, un equipo de artistas especializados en producción musical, mezcla, masterización y diseño sonoro, que busca potenciar las ideas artísticas de diversos proyectos; siempre inquietos explorando la vanguardia musical y tecnológica a nivel global. Estamos inmersos en la música siendo productores, como también artistas, músicos y gestores hace más de 20 años, lo que nos motiva a obtener resultados que potencien la identidad de los artistas con que trabajamos, buscando resultados de nivel global. Nuestro equipo está compuesto por Nico Parra (Productor Musical & Mezcla), Nacho Ramírez (Director Ejecutivo & Masterización), y Carlos Contreras (Productor Musical & Mezcla).

Spiral Vortex – Esta Noche

Bronko Yotte – Obras

Autobus feat. We Are The Grand – Un Pendiente

TOMÁS ZAMBRANO |

La diversidad de sonidos es el sello de Tomás Zambrano, joven productor musical y músico que, a su haber, ha transitado por diversas propuestas, desde la música de raíz hasta la música urbana. Dentro de sus principales hitos como productor se encuentran las versiones locales de los musicales «Jesucristo Superstar», «Bruno, el musical de Encanto»; y trabajos con artistas como MACO y Kahoni.

Dejarte ir – Kahoni

Cavancha – Maco

Apruebo (Bien Tranquilx) – Maco

 

SERGIO HUESO CARRIZO |

Compositor y productor chileno de canciones propias como para otros artistas. Creador de música incidental para Cine, Radio y TV. Participante de campañas audiovisuales para marcas de todo ámbito, tales como Coca Cola (donde fue la voz para su campaña aniversario en todo el continente en el año 2015), Nike, Burker King, Nescafé, Soprole, Oreo, Pullman, Gobierno de Chile entre muchos otros más. Productor y compositor de canciones para novelas como AMBAR (Mega) Tranquilo Papá (MEGA) El amor lo manejo yo (TVN) Amor a la Catalán (C13). Si Yo fuera Rico (MEGA). Actualmente trabaja en conjunto con el multipremiado bajista Argentino Guillermo Vadalá en producciones para su academia LET IT BEAT.

 

BAILAR CONTIGO – NICO PRIETO

TUS MENTIRAS – JADE

TE DIGO ADIOS – JADE

 

RODRIGO ESCOBAR |

Sus primeros pasos en la producción musical son junto a su banda TronN donde fuera músico y compositor, además de realizar la producción musical de los 3 discos lanzados, uno de ellos nominado a banda revelación en 2006 por Radio Futuro. Años más tarde ingresa a la Escuela de Producción Musical, donde es promovido a profesor durante el ciclo siguiente. Realizó la certificación de Avid ProTools impartida por Universidad Santo Tomás, aprobando el test de Avid. Luego de años de aprendizaje y un silencioso pero riguroso trabajo con diversos artistas emergentes y consagrados, monta su estudio de grabación RevolucionRecords.

 

La cueca me cautivó – Chilena Orquesta

Donde vas agüita clara – Romina Nuñez

Poyewün – Romina Nuñez

 

JUAN PABLO ESCARES |

Licenciado en música, compositor, guitarrista, arreglador y productor musical con vasta experiencia. Ha trabajado con artistas como: La Guacha, María Colores, Sabina Odone, Juanito Ayala y Santa Feria, Son Rompe Pera, Casandra Paz, Aurora Alquinta, Dani Ride, Johnny Olas, Andres Reveco, La Nueva Imperial, Palma, entre otros. Su trabajo se mueve por variados estilos, que van desde la música latina, Reggae, Urbana, Ska hasta el RockPop, siempre buscando la personalidad e identidad artística en cada producción.

 

Peñalolen – Palma

Desalmado – Palma

Amante – Casandra Paz

 

GERMÁN TORRES |

Germán Torres, productor musical y consultor en industria musical y propiedad intelectual. Premio a la Música Nacional Presidente de la República, categoría Productor Fonográfico Cursó las carreras de Licenciatura en Artes con mención en Teoría de la Música y de Composición Superior en la Universidad de Chile, y Pedagogía en Música en la Universidad Alberto Hurtado. Actualmente es Presidente de IMICHILE, Asociación de Sellos Independientes de Chile, Director del sello discográfico IGED Records y socio fundador del sello ChileClásico.

Números – Nekokatsu

Identidad – Nekokatsu

La bala pasada – Nekokatsu

 

EnzoSagaKatana |

Enzo González, mas conocido como EnzoSagaKatana es un músico y productor de la cuidad de Osorno, Chile, con más de 12 años de trayectoria en el ambiente musical, el cual en la actualidad trabaja como productor musical de forma estable en «Manila Estudio» de la misma cuidad. A lo largo de su trayectoria ha producido temas los cuales han sido premiados a nivel regional, y nominados a mejor EP urbano y mejor videoclip en los tal es el caso de «Nabyi» cancion perteneciente al EP «La Gran 5a Guerra» de MKatana con la cual ganaron los procesos formativos de las «Escuelas De Rock» del sur de Chile el año 2019.

Bless en la City – Gracias a la Rima

Pon Esa Alma .- Bless En La City Ft. Trippzy

High .- Trippzy Ft. Maxi Splot

 

CRISTÓBAL FARIÑA |

Productor musical independiente, de Santiago de Chile; ha compuesto y sonorizado videojuegos y ha producido a bandas independientes de Santiago, además de haber participado como compositor, arreglista y sesionista en producciones. También docente e investigador del sonido.

 

Horizonte – Cautivoz

Hasta Dónde Llegaré – Cautivoz

Tu mirada me envenena – Cautivoz

 

CARLOS CRUZ BARROS |

Carlos Cruz Barros es un productor y compositor chileno nacido en Viña del Mar, el 18 de Noviembre de 1976. Desde muy pequeño estuvo ligado al mundo musical, y ya en los años 90 comienza a componer su propia música. Se inicia como productor musical el año 2007, con el álbum «451» de la banda Jade y más tarde perfecciona sus conocimientos de producción trabajando junto a Jorge Esteban en los álbumes «Nuevo Pulso» y «Pasos», de su banda, Kafod. Después de varios años trabajando exclusivamente como productor de sus propios trabajos, en el año 2020, Carlos comienza a producir música para otros artistas, entre ellos, el primer álbum de Poblete Cimarrón y el próximo EP de Felipe Aldunate.

 

«La Ciudad de las Diagonales» – Poblete Cimarrón

«Realismo Mágico» – Poblete Cimarrón feat. Kafod

«Vía de Escape» – Poblete Cimarrón

 

 

SEBASTIÁN VILLAVICENCIO |

Estudió Licenciatura en música en la UAHC e ingeniería en sonido en la UDLA. Desde el año 2012 comenzó produciendo canciones en un pequeño cuarto de su casa. En primera instancia para proyectos propios relacionados a la cueca brava, pasando prontamente a producir a otros, vinculados al jazz, rock y raíz folclórica. No fue hasta el 2017 cuando, gracias al pequeño crédito de un tío, pudo montar su primer estudio – Artesónico – y lograr concretar esa búsqueda que tanto quería. Ha realizado producciones para Los republicanos de la cueca, Sumantra, Dispersons, Atask2, Barrio Indómito, Bela Proa, entre otros. Actualmente estudia Producción musical en la UAHC y continúa produciendo.

 

Barrio Indómito – Apaga la tele

Barrio Indomito – Ciudadanos del mundo

Barrio Indomito – Carnaval

 

 

GONZALO RAMOS |

Nacido en Santiago, Chile, en 1970, se graduó con distinción de Ingeniería de Sonido en 1996, Universidad Tecnológica Vicente Pérez Rosales. Miembro votante de Grammy® Awards, Latin Grammy® Awards y NAMM TEAC Awards. Ingeniero de grabación, mezcla y mastering en Recorded in Los Angeles y EastWest Studios, (USA). Ha desarrollado su carrera en Europa y América, con una vasta experiencia estudios de grabación, shows de TV y grandes conciertos, con músicos como Chick Corea, Mick Taylor (Rolling Stones), Vinnie Colaiuta, Kenny Kirkland (Sting), Abraham Laboriel, Luis Conte, Peter Gabriel’s Womad Festival, Boney M y Katrina & The Waves, among others.

 

You Are My Superstition – The Hottest and The Ladybug

Welcome Miss Deception – The Hottest and The Ladybug

Young Glamorous Woman – The Hottest and The Ladybug

 

 

FRANCISCA HERRERA |

Beatmaker, compositora y productora musical, Francisca Herrera a.k.a La Peluquera, con 36 canciones lanzadas, es parte de la primera generación de beatmeakers y productoras musicales disidentes de Chile. En 2019 funda La Peluquería Records, estudio de grabación y sello musical enfocado en mujeres y personas la comunidad LGBTIQ++ donde cultiva ritmos urbanos y bailables.

 

Nadie Sabe – Alina Venus x La Peluquera

Nunca Fue – Una Típica Francisca x La Peluquera

Color Amanecer – Luta Cruz x La Peluquera

 

 

 

BOCHO |

Bocho es productor, compositor, cantante y músico chileno. Su sonido se caracteriza por atravesar desde el pop hasta el folklore latinoamericano. Sus primeras experiencias en la producción suceden en Santiago de Chile, mientras lideraba la banda Hotel Julieta. Luego, viviendo en España trabaja como productor junto a diversos artistas como Jedet, Melo Moreno, Riola, Borja Picó, Santi Guzmán y muchos más. De vuelta en Chile sigue produciendo para otros artistas, destacando el trabajo que hace como productor de su propio material en su proyecto Bocho, publicando un disco de estudio, 2 EP, singles y actualmente en proceso de publicar un nuevo disco para el año 2023.

 

Niña – Bocho

Tinder uwu – Bocho

Déjate Llevar – Santi Guzmán

RENÉ CALDERÓN |

Director de orquesta, productor musical, arreglador, compositor y pianista licenciado en Interpretación Superior, Mención Percusión en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile (con distinción máxima). Ha trabajado con gran parte de los artistas chilenos y diversos programas de Tv. Ganador como mejor arreglista en dos oportunidades en el Festival de El Cairo y como productor musical y director de orquesta en cuatro oportunidades en el Festival de Viña. Según el registro de SCD, cuenta con 2.901 canciones producidas por él. Recibió los Premios; SCD al Músico destacado del año (1997), Altazor al Mejor Ejecutante (2012) y Premio Pulsar al Instrumentista del Año (2016 y 2021).

 

Ven y Baila – Serely

Quiero Volver a Empezar – Serely

Mi Primer Amor – Serely

NICO QUIROGA |

Productor musical & músico chileno, radicado entre Chile y México, su trayectoria lo ha llevado a desempeñarse en diferentes áreas de la industria musical, fue uno de los productores musicales de The Voice en sus dos primeras temporadas, ha trabajado en la banda sonora de varias películas en latinoamérica y fue musicalizador y productor de CDF Canal del Futbol por 3 años. Dentro de sus reconocimientos podemos destacar el obtener un Premio Altazor el 2013 junto a la banda Combo Ginebra, un premio Achap el 2014 por Rommies de Americanino y de ganar la gaviota de plata y el premio a Mejor canción internacional en el Festival de Viña del Mar 2018 junto a la artista Gabigar.

 

Destino – Leiden

El Mundo Contigo – Gabigar

Ay cómo no! – Vacío Fértil

JOSÉMARIA MOURE |

Josemaría Moure es un compositor, productor y multi instrumentista chileno, que navega en los márgenes de la música folk, los ritmos latinoamericanos, el pop y la música celta. Su propuesta sonora desde la gaita, las flautas y la guitarra es una base atmosférica para una voz poética que toma de la tradición y al mismo tiempo escapa de ella. Colabora con el catálogo norteamericano Brand X Music, produce su proyecto solista, y actualmente trabaja en el primer trabajo discográfico de Moure&Durán, junto con un disco para el catálogo Twisted Jukebox. Actualmente reside en Barcelona, España.

 

Josemaría Moure feat. Raimundo Santander y Maggi Rust – A lo Humano y lo que Inventó

Brand X Music – Andes Rides

Josemaría Moure – La Torre

JAVIER CANCINO |

Es un productor musical y cantante oriundo de Quilpué. Se caracteriza por su sonido hip hop, que mezcla con R&B y el uso de autotune. Con más de 10 años de trayectoria incluyendo estudios formales en música y sonido, en donde ha colaborado tanto con artistas nacionales como internacionales. Su último trabajo se titula Yugen y es un viaje de amor y romanticismo que mezcla texturas de hip hop y R&B.

 

Stories – Maniobra Bits feat Lechu

Flor Florecer – Lion Nativo

Lembranza – Maniobra Bits feat Sirena Carolina

DAVID DEFLORES |

David Deflores, Cantante, compositor y bailarín. mezcla de estudio y pasión. Mi vida entera gira y se mueve en torno a la creación. Comenzó́ sus estudios de música a los 15 años en la Facultad Artes de la Universidad de Chile, fue miembro fundador del proyecto Goda, Esencia. Ha editado los discos Flash Imperial, Presencia, Luchar para Gozar y Supervivencia. ha participado como interprete en los procesos creativos de coreógrafos como Nikola Bahna, Jose Vidal, Katalina Mella, Sergio Valenzuela y Josefina Camus. En actualidad se desempeña como producto musical, Dj y cantautor y profesor de movimiento. Su nuevo disco Alma pantera estará disponible en abril de 2023.

 

Arboles – Elfica

Efecto Inconsciente – Carysa

Pensándotelos – Batarce

DANIEL LIZANA |

Productor musical, Licenciado en Música, experto en informática musical y producción discográfica, con 23 años de experiencia docente. Entre 1999 y 2004 participa de la creación y consolidación del CMT – Centro de Música y Tecnología de SCD, capacitando a más de 500 músicos en temas de tecnología e informática musical. Desde 1999, ha trabajado como ingeniero de mezcla, productor musical, programador de sintetizadores y compositor para variados artistas. Como docente ha trabajado en la Escuela de Música SCD, Universidad Arcis, Escuela Moderna de Música y actualmente dirige el Programa de Producción Musical en ESTUDIO435.

 

Atrás – GAS

Alguna Vez – Molly Von Prolog

Versiones – Molly Von Prolog

BAEKO |

BAEKO es un productor profesional, titulado el año 2016 como Técnico en Sonido. A los 22 años de edad comenzó su carrera como productor realizando instrumentales y produciendo canciones para si mismo en YouTube superando las 1.800.000 visitas. El año 2020 comenzó a producir música para varios artistas, en Chile, México, Colombia y Argentina. También ha trabajado para videojuegos como Friday Night Funkin. El artista y productor chileno se encuentra trabajando en su propio sello discográfico Blow Your Mind, lanzando de forma paralela y reciente su última producción Vuelve. BAEKO se maneja en varios géneros, desde Folk a Hyperpop, siendo su mayor fuerte el Rhythm and Blues y la música Urbana.

 

Vuelve – Baeko

Conexión – Llian

Te Vas – Llian

ANTONIO CABALERO |

Desde pequeño siempre estuve vinculado a la música participando de bandas y proyectos musicales en la escena “underground” de Santiago. Decidí estudiar composición donde adquirí conocimientos en armonía, arreglo y sonido. En este momento me desempeño como Productor musical, Post productor y Músico. He trabajado con artistas como Ases Falsos, Mitimitis, Gianluca, Capricho, Martina lluvias, Cristobal Briceño, El rey sol, entre otros. Mi instrumento principal actual es el Bajo, pero tengo manejo en la guitarra eléctrica y teclado, además participe en diversos proyectos como baterista y me he desempeñado como vocalista de manera autodidacta.

 

Ultravioleta – Mitimitis

Displacer – Capricho

Centella – PORQUE ES tuya

SEBASTIÁN Y FRANCISCO LEON |

Somos Sebastián y Francisco León, ingenieros en sonido, productores musicales y compositores chilenos. Comenzamos en la música, como la mayoría, tocando en bandas donde la más destacada fueron Los Verdaderos Cabrera, con la que sumamos un single ft Alvaro López, vocalista de Los Bunkers. El 2017 fundamos “Estudio Bilbao” y comenzamos a grabar, producir y mezclar de manera profesional para muchos artistas, donde destacan los trabajos junto a la banda Planeta NO, Martin Acertijo (Freestyle Nacional) y Lucía Covarrubias (Ganadora del festival de la canción de Viña del Mar el año 2016). Actualmente nos encontramos trabajando en un LP de la banda Valdiviana «1960» entre otros.

 

Camino (con Franz Mesko) – 1960

Me voy del país – 1960

Sin Título – Hija de Rojo

NICOLÁS ZAMORANO |

Después de un paso por la música rap, tras estudiar la carrera de Locución Radial, y cursando actualmente la Ingeniería en Sonido, Nicolas Zamorano funda Equiz Record, una productora dedicada a la fonografía y a la producción musical de nuevos artistas, de la cual ha tenido un buen recibimiento del público en estos 2 años.

 

Maniqui – TobarFDW

Gato Negro – CLOUDED

Nunca Mas – Lobos

MASSIANDE |

Massiande se ha convertido en uno de los talentos más cautivadores que haya producido Sudamérica en la música House. Desde 2013, ha compuesto un house maduro y diverso, único en nuestro país, revelando una consistente variedad de habilidades y firmando con varios de los sellos discográficos más relevantes del mundo. En 2022 lanzó 3 de sus mejores realizaciones: «Through The Walls» a través de la reconocida editorial británica Phonica Records; «Dreams», con extraordinaria crítica especializada a nivel mundial; y “Dancing is Life” cuyo éxito en ventas en Traxsource, el portal más significativo en la música House, está rompiendo todos los esquemas conocidos en Chile para este género.

 

Dreams / Massiande

Dub At The Beach / Massiande

Here Comes The House Music / Massiande

JOHANNOTTY |

Johannotty, productor musical independiente y beatmaker de la ciudad de Ovalle. Empecé en esto el año 2009 cuando el género del rap era lo que sonaba en esos años ahí me hacía llamar por el A.K.A. Johao’s, mi influencia siempre ha sido el rap, empecé grabando con un netbook y almohadas al rededor usando el mismo micrófono del PC, demasiado artesanal. Allí es que «me producía» y amigos también, ahí es cuánto de igual manera fui creando mis primeros beat, siempre he sido autodidacta y el deseo de aprender más. Actualmente estoy trabajando con artistas de mi zona para así llevar mi trabajo y el de ellos a lo más alto.

 

Gotika – Lil Void

Buscando Coronar – Dangel 20 20

Dirty – Johannotty

FRANCISCO VICTORIA |

Francisco Victoria es un cantante, productor y compositor chileno radicado en México. Además de producir sus propios discos, ha trabajado con artistas como Princesa Alba, Soulfía, Francisca Valenzuela, Felicia Morales, Paco Miranda, Benjamín Walker, Dindi Jane, Camila Moreno, entre otres. El 2022 produjo su segundo álbum Herida y el álbum debut de Paco Miranda «Aún En Mi Mente».

 

Miénteme – Soulfía

Al borde del abismo – Paco Miranda

Te lo pido por favor – Francisco Victoria ft. Francisca Valenzuela

FERNANDO CUBILLOS |

Soy Fernando Cubillos, Ingeniero en Sonido, Certified Pro Tools Operator Post, Test Advisor para Sonimus y Techivation. Productor Musical con más de 10 años dedicando mi vida a componer, producir y mezclar canciones. He tenido la fortuna de trabajar con artistas como Helloween, Mark Farner, Francisco González (Ex Lucybell), series de TV como Golpea Duro Tara (CN & HBO). Y que mis composiciones estén presentes en Films como No estoy loca (CL) y En las buenas y en las malas (MX).

 

Momento Fugaz – Francisco González

Anhedonia – Veroferk

Ojos del Silencio 2 – Francisco González

DIEGO RAMOS |

En Calama desde aproximadamente los 15 años produciendo, para luego entrar a estudiar música y producción en Santiago. En la capital comenzó a perfeccionarse y a explorar diferentes estilos, de lo urbano, cumbia, rock, etc.

 

Traición Pt. 2: Culpa – Cumbia en la Fogata

Rap de Messi – DrogcK

Hipnótica – Bitox feat. Lilo

BOBI JADUE |

Bobi Jadue es un artista, pianista, productor y compositor chileno. Nació bailando al ritmo de la música y cantando toda la música que escuchaba. Comenzó a tocar piano a los 11 años y empezó a componer a los 14 años (2018). Ese mismo año consiguió un alcance mayor versionando canciones de artistas chilen@s en piano y compartiéndolas en sus redes sociales. Lanzó dos singles debutando el año 2021 a sus 17 años, y el 13 de septiembre de 2022 lanza su primer álbum autoproducido-coproducido Historias Mal Contadas: donde relata sobre el proceso de sanar, dejar los miedos y la salud mental. Siempre sigue adentrándose en su mundo para poder transmitir mensajes a través del arte y la música.

 

La Petición

Cuando Era Chico

Tu Lugar