Mejor artista de música para la infancia

MANGOLATTE |

VOL 1

MangoLatte nace gracias a la fusión entre la espiritualidad y el arte musical; combinación perfecta para lograr armonización energética en pequeños y pequeñas de todo el mundo.
Es la inspiración de diferentes culturas, generaciones y tradiciones; las cuales están plasmadas en algunas de nuestras canciones.

EL ARLEQUÍN & LA BANDA DE LAS TORTUGUITAS |

PIJAMADA

El Arlequín & la Banda de las Tortuguitas es una agrupación de música para la infancia para niñ@s de 3 a 7 años. Con 3 discos, su primer álbum fue nominado a los Premios Pulsar y su placa «Juego y Movimiento» fue financiada por Fondos de Cultura y grabada en Estudios GAM. El 2024 lanzaron “Pijamada”: Un ciclo de canciones para dormir.

VOLANTÍN |

LA PLAZA DE LOS SUEÑOS

Volantín es una agrupación con 10 años de trayectoria, que invita a las familias a viajar por distintos paisajes sonoros de Chile y América Latina. Tiene una puesta en escena que integra la Lengua de Señas como lenguaje artístico. A través de su tercer disco, La Plaza de los Sueños, busca promover los derechos de las niñas y niños.

BANDA PURREIRA DE CHICORIA SÁNCHEZ |

CALETA DE CANCIONES

“Banda Purreira” de Chicoria Sanchez junto a Pola Castillo e Inti Sánchez Castillo, es un proyecto familiar de raíz latinoamericana y sonoridades del mundo. Desde la Región de Coquimbo comparten su propuesta lúdica y creativa, plasmada en dos discos: Purreira y Caleta de Canciones, en el que participaron Greco Acuña, Tita Parra y Ankatu Alquinta.

PAULINA PÉREZ |

RAÍCES DE QUELLÓN

Paulina Pérez  compositora y cantante, paralelo a su carrera solista ha trabajado con infancias desde 2018 usando la música y la creación como herramienta pedagógica. Entre 2021 y 2023 realizó una residencia creativa en la escuela rural «Raíces de Quellón» donde en colaboración con niños crearon estas canciones para aprender a leer y escribir.

TEATRO HUEVO |

ALICIA

Teatro Huevo es una compañía que trabaja, principalmente, a partir de la composición musical en la Región de Aysén, hace ya 8 años. En diciembre de 2024, después de una gira con la obra teatral y musical «El país de las maravillas», realizó el lanzamiento del álbum «Alicia», que toma parte del imaginario natural y cultural de la Patagonia chilena.

EPEWTUFE |

EPEW MUSICALIZADO “LA TENKA Y LA ROCABUELA”

Epewtufe, que en la cultura mapuche significa “quien cuenta cuentos”, es una agrupación musical que ha transformado relatos de los pueblos originarios y de Latinoamérica en canciones que educan y emocionan. Ganadores del Premio Pulsar y del Concurso Vittorio Cintolesi, destaca por su calidad musical y su compromiso con la preservación de la cultura

LA ORQUESTA DEL BOSQUE |

LA ORQUESTA DEL BOSQUE

La Orquesta del Bosque es el disco debut de la banda homónima del guitarrista y compositor Jaime Molina (Colectivo La Patogallina , Makina Kandela )
quien busca dar un sonido renovado a la música para las infancias a través de sonoridades innovadores y temáticas sobre todo basadas en la naturaleza y nuestra relación con ella.

LOS MACHINGA |

LOS MACHINGA – EP

Banda de rock familiar compuesta por los padres Felipe Berger (voz y bajo) Gabriela Delgado (Voz y Guitarra) y sus dos hijos Cristóbal (batería y coros) 10 años y Josefa 8 años (teclado y voz). Se formó en pandemia como una forma de entretenimiento y de realizar una actividad didáctica con los niños. Las canciones nacen de vivencias de la familia.

JUAN BUSTAMANTE R. |

PAPELUCHO

Músico, productor y compositor con una amplia trayectoria en diversos proyectos musicales que abarcan desde el flamenco hasta la electrónica. Apasionado por el fenómeno escénico, ha dedicado su tiempo a la investigación y a la creación de obras para musicales, circo, teatro y danza.

LA BOLLITO BAND |

HISTORIAS DE ANIMALES

Banda de música para la infancia formada en 2019 por profesores de música y músicos de sesión de la V región. Su repertorio incluye canciones entretenidas y educativas sobre animales, vida cotidiana y alimentación, con ritmos cargados de rock, reggae, huayno, funk y pop. Su primer disco se llama Historias de Animales.

ZAPATITO COCHINITO |

ZAPATITO COCHINITO

Zapatito Cochinito es un grupo de música infantil chilena que nace para responder a la necesidad de contribuir al repertorio chileno con una propuesta entretenida y con abundantes recursos musicales. El grupo aborda distintas temáticas: el cuidado del medio ambiente, la fauna de Chile, el respeto a la niñez e igualdad de género en la infancia.

GRUPO ZAPALLO |

ZAPALLO 40 AÑOS

El Conjunto de Música para la Infancia Zapallo es una de las grandes y emblemáticas agrupaciones chilenas de música didáctica infantil. Su trayectoria abarca 25 publicaciones discográficas y sus presentaciones en vivo, han cubierto todo Chile hasta el día de hoy. CRIN Chile les otorgó el premio “Aporte a la Música Infantil Chilena” en 2016.

PLAYBUG |

PLAYBUG SONGS VOL.1

Lua de Morais es una cantante, compositora y poeta chilena – brasileña radicada en Los Ángeles, California, donde sigue su carrera como artista e intérprete compartiendo su música, talento y carisma a través de la fusión de lenguajes, artes escénicas y ritmos. Tiene diez discos autorales a la fecha.

WINSTON MOYA CORTÉS |

CANCIONES DE NAVIDAD

Su actividad musical ha sido la composición, el canto, el piano, la producción musical y la docencia musical universitaria. Fue ganador del Festival de Olmué 2018. Por dos años fue el director musical de Germaín de la Fuente y sus Ángeles Negros. Es Licenciado en Artes, Profesor Especializado en Teoría General de la Música y Magíster en Educación.

BANDA POROTA |

EN MI JARDÍN

Banda Porota nace en Algarrobo en 2015, uniendo geografía y música, profesiones de sus fundadores, para crear canciones que fortalecen el vínculo de niños, niñas y sus familias con la naturaleza. Con tres discos editados, su lírica recorre experiencias naturales, inspira el juego, educa y acompaña el crecimiento en conexión con el mundo natural.

WACHÚN |

SOBRE SER Y SENTIR

Wachún busca incentivar la participación activa de niñas y niños, valorando el rol social de sus opiniones, vivencias y reflexiones a través de creaciones musicales y presentaciones interactivas. En 9 años de trayectoria, han logrado presentarse dentro y fuera del país, obtenido diversos premios y producido numerosas creaciones musicales.

LOS FRUTANTES |

COMO LAS BERENJENAS

Banda de “música nutritiva” que promueve cambios de conducta alimentaria y buen vivir. Se compone de frutas y verduras que interactúan con personajes humanos. Sus letras versan sobre hábitos alimentarios, ciencia y cuidado ambiental, contribuyendo así a los esfuerzos para derrotar el sobrepeso y la obesidad infantil.

ACUARELA |

CANTANDO Y COCINANDO CON ACUARELA

Colectivo de mujeres, profesoras de música, comprometidas con el arte en su totalidad como herramienta clave para el desarrollo integral de la infancia.

Nace en 1990, con la motivación de generar canciones respetuosas con el proceso formativo de niños y niñas. Tiene instrumentación popular- latinoamericana y canto a 3 voces.